Reseña | Teatro | Sabelotodo


Por Sabrina Alonso

Sabelotodo tuvo 3 funciones en la Sala Argentina del Palacio Libertad, más conocido como CCK.

Es una comedia satírica, escrita y dirigida por Leo Bosio, quien también interpreta auno de los personajes. La historia transcurre en la final de un programa de televisión de preguntas y respuestas, que pone a prueba el conocimiento de los dos últimos participantes. Los finalistas forman parte de dos paradigmas del conocimiento totalmente opuestos: uno de ellos representa una postura más tradicional y conservadora y el otro defiende un pensamiento joven, crítico y disruptivo. Entre ambos se instala una tensión constante que la conductora del programa, Catrina Valdés, intenta controlar mientras se esfuerza por sostener el show que poco a poco se sale de control.


Sabelotodo, desde el humor, plantea como el saber y el espectáculo se mezclan hasta el punto de que muchas veces se valora más el que mejor vende ante el que más sabe.

La obra funciona como una crítica divertida al culto de la fama y al consumo de información en tiempos donde el conocimiento parece estar siempre al alcance de la mano con la tecnología disponible.


Es una obra apta para todo público, con el cual todas las personas pueden resonar y seguir el relato. Además, la obra incorpora la participación del público, que se convierte en parte de la ficción como si fuera la tribuna . A través de indicaciones en vivo de la asistente de producción del programa, se invita a aplaudir, vitorear o reaccionar ante los participantes. Este recurso genera una complicidad divertida entre actores y espectadores, y potencia la crítica sobre cómo todas esas reacciones están orquestadas desde los organizadores mismos del programa que te dicen cuando reír o aplaudir.


El elenco: Renata Marino, Leo Bosio, Nicolás Russell, Lucía Rusconi y Darío Mendoza; sostiene el relato en tiempo real, entre el programa en vivo y los recesos en que no están al aire. La dirección de Bosio sostiene un ritmo ágil que no decae, alternando momentos de caos televisivo con instantes más íntimos donde los personajes dejan entrever sus contradicciones. Las interpretaciones brillan por su carácter paródico y exagerado, resonando con figuras arquetípicas en el mundo de los programas televisivos.


La puesta en escena se apoya en recursos audiovisuales que amplían el mundo de la ficción, incluyendo proyecciones y videos realizados con actores por fuera del elenco. Estos materiales enriquecen el relato y aportan dinamismo a la estructura narrativa.


Con una escenografía mínima pero efectiva, que sugiere el ambiente de un set de televisión, Sabelotodo juega con la dualidad entre lo que se muestra al aire y lo que sucede detrás de cámara, que funciona como una crítica al espectáculo mediático.


En tiempos donde todo parece convertirse en espectáculo, la obra acierta en poner el dedo sobre esa herida con inteligencia e ironía. Vale la pena ir a ver esta obra, que te va a hacer reír y también te va a dejar pensando.

Comentarios

Entradas populares