Reseña | Cine | La Máquina




Por Patricio Ferro 

La máquina: The Smashing Machine es la película con la que Bennie Sadfie ganó como Mejor Director en el Festival de Venecia. Y está protagonizada por Dwayne Johnson, quien interpreta al luchador de MMA Mark Kerr, acompañado de Emily Blunt, Ryan Bader, Bas Rutten, Oleksandr Usyk, Lyndsey Gavin, entre otros.

La historia muestra a modo de documental de observación la vida de Mark Kerr en varios momentos de finales del siglo pasado. Alternando entre sus combates en diferentes torneos, su entrenamiento, y su vida cotidiana, acompañado de su esposa Dawn (Blunt), con la que vive una relación que alterna entre momentos de cariño y fuertes discusiones.

En primer lugar, es necesario aclarar que se trata de una película en la que Dwayne Johnson vuelve a sus orígenes como el luchador que lo llevó al estrellato, algo que ya hizo en la también biográfica "Luchando con mi familia" (Fighting with my family, Stepen Merchant, 2019). Dejando de lado el carisma que lo convirtió en estrella del cine de acción, compone un personaje dramático que le aporta prestigio a su carrera, lo que logra gracias a la química con Emily Blunt en algunas escenas con una fuerte carga emocional.




Un párrafo aparte merece el realismo documental de su puesta en escena, haciendo de la desprolijidad de la cámara en movimiento, y la alternancia entre diferentes formatos de filmación, una decisión estética enmarcada en la tradición del cine independiente americano. Pero esta búsqueda de verosimilitud le resta emoción, tanto a los diferentes combates como a la secuencia de entrenamiento para el torneo que funciona como clímax. Así marca una clara diferencia en el equilibrio entre ambos logrado, por ejemplo, por John G. Advinsen en Rocky (1976), y a pesar de la inclusión de My Way, interpretada por Frank Sinatra, en su banda sonora que resulta un intento forzado por conmover a los espectadores.

En conclusión, La máquina: The Smashing Machine es la biopic de Mark Kerr, un luchador que por sus características físicas no podía ser interpretado por alguien más que Dwayne Johnson.Con una puesta en escena propia de documental de observación, que si bien le aporta realismo le resta emotividad para conectar de una manera más eficaz con lo que el público quiere ver en una película deportiva.


Comentarios

Entradas populares