Reseña | Streaming | Adictos a la pantalla


En un mundo donde las tecnología atraviesa cada aspecto de la vida cotidiana, Adictos a la pantalla, la serie documental producida por Alejandro G. Roemmers, llega como un llamado de atención necesario. Luego de su lanzamiento en Madrid, la serie desembarcó en Buenos Aires para una función de prensa que abrió el debate local sobre las adicciones digitales que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes: redes sociales, pornografía y juego online.


Con testimonios reales y una narrativa íntima, los tres episodios de 45 minutos nos sumergen en historias que podrían ser las de cualquier familia. Jóvenes que, en plena era digital, enfrentan el aislamiento, la ansiedad y la pérdida de vínculos reales. La dirección de Alejandra Andrade y Tomás Ocaña logra un equilibrio entre el rigor periodístico y la empatía, sin caer en el morbo ni en el juicio.


Durante la presentación, se destacó el compromiso de la producción con la prevención y la educación. Especialistas en salud mental, docentes y comunicadores participaron de un panel posterior que abrió el debate sobre cómo acompañar a las nuevas generaciones en su vínculo con la tecnología. En un mundo donde el acceso a dispositivos móviles es cada vez más temprano y extendido, la serie se vuelve una herramienta clave para padres, educadores y adolescentes.


Adictos a la pantalla ya se encuentra disponible en Flow para todo el país y te invita a mirar de frente una problemática que muchas veces se minimiza. En un contexto atravesado por la hiperconectividad, la propuesta interpela desde lo emocional y lo social y deja una pregunta: ¿Cómo recuperamos el control sobre nuestro tiempo y nuestras relaciones? 


Por Valeria Vecchi


Ficha técnica – Adictos a la pantalla

• Título original: Adictos a la pantalla

• Formato: Serie documental 

• Duración: 3 episodios de 45 minutos cada uno

• Temática: Adicciones | Drama familiar | Documental

• Dirección: Alejandra Andrade y Tomás Ocaña

• Producción: Onza y Alejandro G. Roemmers

• Guion e investigación: Alejandra Andrade, Tomás Ocaña

• Testimonios: Laura, Bru y Daniel (jóvenes que atraviesan distintas formas de adicción digital)

• Plataformas: Disponible en Flow (Argentina), ViX+ (Latinoamérica y EE.UU.), próximamente en La Sexta y Atresplayer (España)

• Estreno internacional: Madrid

• Función de prensa en Argentina: Octubre 2025, Buenos Aires

Comentarios

Entradas populares