TRILOGÍA LORCA
Una obra creada por Marcela Suez
¡ÚNICAS 2 FUNCIONES! SALA MEDITERRÁNEA SÁBADO 18 DE OCTUBRE Y VIERNES 14 DE NOVIEMBRE 21.30HS
|
|
|
|
Vuelve por únicas 2 funciones "Trilogía Lorca", una obra creada por Marcela Suez que reúne seis poemas de Federico García Lorca expresados en la palabra de una actriz en escena, teatralmente engarzados con coreografías y melodías flamencas, interpretados por una bailaora, un bailaor, una cantaora y un guitarrista flamenco.
Las funciones serán el sábado 18 de octubre y el viernes 14 de noviembre a las 21.30hs en la Sala Mediterránea (Tucumán 3376, CABA). Las entradas se pueden adquirir a través de Alternativa Teatral.
SOBRE TRILOGÍA LORCA
Trilogía Lorca es un espectáculo multidisciplinario que entrelaza la poesía de Federico García Lorca con la fuerza expresiva de la danza y la música flamenca. En esta propuesta escénica, la palabra poética de Lorca es interpretada por una actriz - bailaora que no solo encarna la teatralidad de los textos, sino que también transita la riqueza coreográfica del flamenco, estableciendo un diálogo íntimo entre el lenguaje corporal y el verbal.
La obra se estructura en torno a seis poemas del poeta Granadino, donde la riqueza simbólica de Lorca se despliega a través de un tratamiento escénico que conjuga la actuación, el movimiento y la música en vivo. Un guitarrista, una cantaora y un bailaor acompañan a la actriz - bailaora en un recorrido emocional y sensorial que refleja lo ancestral, lo misterioso y lo profundo del ser humano, tan presente en la obra del poeta granadino.
Cada poema se convierte en un cuadro escénico, dirigido por un director teatral, donde la interpretación actoral se funde con la coreografía flamenca y la música, generando una atmósfera que potencia el universo lorquiano. La intención del montaje es explorar el imaginario de Lorca desde una perspectiva contemporánea, respetando su esencia, pero proyectando su poesía a través de lenguajes escénicos actuales que dialogan entre lo dramático y lo coreográfico.
Trilogía Lorca se presenta como una síntesis de la riqueza de la cultura flamenca y la profundidad de la obra lorquiana, creando un espacio teatral donde la palabra, la música y la danza coexisten en una propuesta artística integral que busca tocar la fibra emocional del espectador.
PALABRAS DE LA AUTORA
[...] Elegí la Danza Flamenca como eje de mi carrera artística y así mismo sentí la profunda necesidad de incursionar en la teatralidad y en la palabra poética de Federico García Lorca. Trabajé con diversos maestros y directores el aspecto teatral de mis obras “Raíces del Flamenco”, “Juego de Luna y Arena”, “Federico, poema del Cante Jondo” y “Trilogía Lorca”, integrando en las mismas la danza, la música flamenca, la poesía y el teatro [...] - Marcela Suez.
DIJO LA PRENSA
"Es una puesta que combina de modo absolutamente fluido y orgánico baile, palabra y música. Intensidades que suben y bajan, sensualidad desbordante, imágenes cautivantes de una belleza pictórica asombrosa, climas celebratorios y trágicos, bríos, angustias y resurrecciones, muertes y desmuertes, bordes, desbordes." Daniel Tarnovsky - Psicodramatista
"Lorca y los artistas, comparten en esta puesta una poderosa fuerza descriptiva; el amor frustrado, la desesperación, la muerte y el extraordinario acompañamiento de una guitarra que se queja y celebra a la vez; la sangre misma de los versos hechos de pasión y lujuria poética." Ana Abregú - Crítica Literaria - Metaliteratura
"La actuación de Suez supone una verdadera revolución estética. Su delicadeza y fluidez capturan la atención, dominando la escena a través de los matices del flamenco: movimientos seductores, un torso que se balancea con las caderas, brazos que trazan arabescos en el aire, manos que parecen dibujar en el espacio." Luana Guaiquilao - Circular de Arte
EQUIPO CREATIVO
Bailaora y actriz: Marcela Suez Bailaor: Juan Ayala Cante flamenco: Claudia Montoya Guitarra flamenca: Luciano de Paula Puesta en escena: Rafael Fernández Coaching actuación: Ana Yovino Diseño de iluminación: José Binetti Operación de luces: Hernán Marrufo Operación de sonido: Hernán Marrufo Realización de vestuario: Silvana Sanchez Prensa: Alexis Mazzitelli. Dirección general y coreografía: Marcela Suez
|
|
Comentarios
Publicar un comentario