Reseña | Teatro | Madre Ficción


 

Un tributo a todas las madres

Por Pehuén Cordero

Ser contemporáneos a las creaciones de Mariano Tenconi Blanco y de la compañía Teatro Futuro es un privilegio porque ya es costumbre que ofrezcan un teatro que emociona, que hace reír y que invita a ir a comer una zapi con varios temas de conversación. MADRE FICCIÓN es lo nuevo del también dramaturgo y director de Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), La vida extraordinaria (2018), Las Cautivas (2021), entre otras.

En esta oportunidad, Tenconi Blanco ofrece una obra con matices autobiográficos, donde su rol como artista y su vínculo con su madre y abuela en Montevideo se ponen de manifiesto. La obra gira en torno a, justamente, un dramaturgo y director de teatro argentino que recibe un encargo de la prestigiosa Comedia Nacional de Montevideo (idem al pedido real que le hicieron a Tenconi para construir esta pieza). Ambientada en 1994, vemos cómo este personaje intenta construir la obra, acude a sus diarios personales, a autorxs de la literatura uruguaya como fuente de inspiración, pero no logra plasmar nada. El bloqueo de la hoja en blanco. La vida sigue a su alrededor y son su madre, su abuela y su pareja quienes le harán notar cuál es la historia genuina que tiene para contar.

¿Por qué es excelente este obrononón? Por el texto, por la dirección y puesta, por las cuatro fabulosas actuaciones de un elenco “soñado” por Blanco (Diego Velázquez, Camila Peralta, Marcos Ferrante y Valeria Lois), por la música en vivo (Ian Shifres y Gonzalo Perez), la iluminación, la producción y la mezcla de géneros desde lo autobiográfico, pasando por comedia musical, con manifiestos sobre el teatro político, el teatro dentro del teatro, hasta un tributo para todas las madres.

Parafraseando al personaje de Valeria Lois: “hacé una obra de las lindas, para reír emocionarse, no de esas raras que hacés, hacé de las lindas, de las lindas hacé…”, le dice a su hijo dramaturgo. Y MADRE FICCIÓN lo cumple. Escenas plagadas de matices con líneas para atesorar (¿habrá libro próximamente?). Una militante política y periodista de los noventas que proclama consignas vehementes y vigentes; un autor obsesivo, inteligente y procrastinador; y una familia simple, con amor, contradicciones y narraciones trágicas también. Una historia que atraviesa el Río de la Plata y que se extiende quizás un poco en su duración.




La pieza propone un claro juego de resonancias con el presente cuando menciona a artistas que “no tienen realidad social” o cuando se refieren a la televisión como un medio por excelencia por encima del teatro. Una obra que enaltece la magnitud del amor por encima de todas las causas.

En palabras del director: “...supongo que para mí quedó el mundo de lo femenino como algo idealizado y asociado a un lugar de cuidado, que era el de mi madre y mi abuela. Y partiendo de ahí, presumo que el gesto a la hora de escribir fue ir hacia esa patria donde yo era feliz”.

La producción general de MADRE FICCIÓN cruza el charco, está a cargo de la Comedia Nacional de Montevideo y de la Compañía Teatro Futuro, esta última es la estructura de creación y producción integrada por Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora Carolina Castro. Las obras de la compañía se han presentado también en Uruguay, Chile, Colombia, Perú y España.

MADRE FICCIÓN es una fabulosa obra teatral representante de un modo de hacer la cultural porteña contemporánea y que marca un hito en la vasta historia del teatro argentino, a la vez que surca un camino de patrones de creación hacia el futuro. La calle Corrientes celebra este homenaje a las madres que convida la compañía de Tenconi Blanco.

Comentarios

Entradas populares