Reseña | Cine | El padre del año



Por Patricio Ferro

El padre del año es la segunda película como directora de Hallie Meyers-Shyer, que cuenta con Michael Keaton como protagonista. Y completan el elenco Danny Deferrari, Poorna Jagannathan, Kimberly Condict, Vivien Lyra Blair y Mila Kunis, entre otros.

En esta ocasión, Keaton interpreta a Andy Goodrich, un galerista de arte cuya vida entra en crisis cuando su esposa es internada en una clínica de rehabilitación, quedando a cargo de sus hijos mellizos de nueve años. Y a su vez se reencuentra con su hija mayor Grace (Kunis), que está cursando los últimos días de su embarazo, a la que le pide ayuda.

En primer lugar, es necesario destacar que Michael Keaton vuelve a interpretar un personaje similar al de Jack Mr Mom. Pero si bien parten de la misma premisa, cambian la época y el contexto social, ya que no se trata de una slapstick comedy sobre un hombre común envuelto en una situación extraordinaria, sino que atravesando una crisis con la que buena parte de su público se puede sentir identificado, haciendo que los gags cumplan la función de liberar la angustia, de manera similar a "El hijo de la novia" y hacer que resulte más verosímil lo que ocurre en pantalla, y no un fin en sí mismo.





Un párrafo aparte merece el diseño de producción, a cargo de Richard Bloom, ya que los lujosos ambientes iluminados con tonos cálidos propios de la publicidad, donde se mueve Andy, presente en la mayoría de las escenas, contrastan con la crisis interna que atraviesa, dando a entender todo lo material que puede perder, y que lo entrega a los demás suplantado por el afecto y atención que le reclaman.

En conclusión, El padre del año es una feel good movie en la que Michael Keaton interpreta un personaje similar al de una película suya de 1983 en una etapa de mayor madurez de su vida, mostrando que si bien los conflictos se repiten, cambian los contextos sociales, y por lo tanto la forma de encararlos desde la puesta en escena. Resulta interesante ver como su joven directora puede reflejar para invitar a los espectadores al debate, la reflexión, sin abandonar el entretenimiento.

Comentarios

Entradas populares