Reseña | Cine | Mi Mejor Escena


Por Mariana Parodi

El documental Mi mejor escena, dirigido por Gabriel Arbós, nos invita a un ejercicio íntimo y revelador: diez de los directores y directoras más destacados del cine argentino contemporáneo eligen y analizan una escena de su propia filmografía. La película se convierte así en un recorrido fascinante por la mente de sus creadores, donde no solo se habla de cine, sino también de la vida misma, las emociones y las diferentes maneras de ver el mundo.

A través de las voces de figuras tan influyentes como Juan José Campanella, Albertina Carri, Lorena Muñoz, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro, el documental ofrece una mirada privilegiada al oficio de la dirección. Cada cineasta reflexiona sobre la toma de decisiones detrás de cámaras, los desafíos creativos y los momentos que definieron una carrera. Es un espacio para la honestidad, donde se entrelazan anécdotas, inseguridades y triunfos, permitiendo al espectador entender el cine desde una perspectiva más humana y cercana.




La vasta experiencia de Gabriel Arbós, quien ha trabajado como asistente de dirección en clásicos del cine argentino como La historia oficial y Tango Feroz, logra crear un ambiente de confianza, donde las conversaciones fluyen de manera natural y profunda, permitiendo que cada director se muestre no solo como un profesional, sino también como una persona con pasiones y recuerdos siempre de la mano de Malena Di Módica siendo la entrevistadora en una especie de mini ficción.

Mi mejor escena no es solo para cinéfilos. Es una obra que habla de la creatividad, la pasión y la importancia de contar historias. Es una oportunidad única para ver el cine argentino desde adentro, de la mano de quienes lo construyeron, y para descubrir que, detrás de cada gran escena, hay una historia aún más grande.

Comentarios

Entradas populares