Cartelera | Teatro | Hijo del campo


 ¡REESTRENO!

 

 

UNICAS 5 FUNCIONES – DESPEDIDA DEFINITIVA

 

2, 9, 16, 23 y 30 de agosto


HIJO DEL CAMPO


 

Actúan: Carolina Curci y Martín Marcou

 

Dramaturgia y Dirección: Martín Marcou


Patagonia Argentina, mes de enero. Durante el verano se realizan los trabajos de campo: se esquilan las ovejas, se señalan los corderos nacidos en primavera y se enfarda la lana para la venta. En ese contexto campestre, mientras se desarrolla una jornada laboral, contemplamos en el devenir de las palabras la soledad del que se siente distinto.



DÉCIMA TEMPORADA.

“HIJO DEL CAMPO” de Martín Marcou

 ¡DESDE EL 2 DE AGOSTO!

SÁBADOS A LAS 21:00 HORAS


 Espacio Tole Tole Teatro

Pasteur 683. CABA

Entrada general: $12.000

A la venta en Alternativa Teatral o en boleteria del teatro

Duración: 60 minutos 



"Unos años antes del estreno de HIJO DEL CAMPO (2016) comenzaron a quebrarse los pactos originales de aquellas reglas impuestas que erigen la idea de masculinidad y aparecieron nuevas formas de habitarla. Ese concepto fue mutando por el efecto del tiempo y el trabajo a conciencia de las personas que pujan por el cambio de viejos paradigmas. En ese mismo sentido, el texto intenta reconstruir la figura mítica del gaucho argentino, pone en relieve y desterritorializa saberes dados sobre este personaje agenciado en las tradiciones culturales. Es una mirada singular sobre los roles de género que se construyen culturalmente, celebra la cimentación de la diversidad sexual en espacios que existen por fuera de las grandes urbes y se piensa a favor de la liberación de los cuerpos y sus deseos".

 

Martín Marcou



 

SOBRE EL ACTOR y DIRECTOR

 

Martin Marcou 


image.png


Director teatral, actor y dramaturgo.

Como actor se formó en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y a nivel particular en los estudios de Cristina Banegas, Mariana Obersztern, Sergio Boris y Alejandro Catalán. Se formó en dirección y puesta en escena con Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster. Es Maestrando (Tesis en curso) en Estudios de Teatro y Cine Latinoamericano y Argentino (Universidad de Buenos Aires). Licenciado en Artes Audiovisuales (Universidad Nacional de San Martín). Y egresado de la carrera de Dramaturgia de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático).

Realizó el posgrado en Escrituras: creatividad humana y comunicación, en FLACSO. 

Sus textos fueron versionados y representados en Argentina, Puerto Rico, Venezuela, Chile y España.

Entre sus obras se destacan: "Hijo del campo", "Te estaba esperando", "Chorando se foi", "Mi corazón no es de piedra ni madera", "Antígona de las nieves" (Producida por el Teatro Nacional Cervantes) y "Rancho blanco".

Gestiona y programa Espacio Tole Tole Teatro desde el año 2013, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Comentarios

Entradas populares