Cartelera | Teatro | La Vergüenza
adelante, pasará a manos de su único hijo varón, Marcos, hoy un adolescente. Sin embargo,
tanto José como su esposa Rosa, comienzan a sospechar que el chico tiene inclinaciones
homosexuales. Para el matrimonio esto es motivo de vergüenza y por eso consideran a enviarlo
a una clínica porteña donde presuntamente se corrige la homosexualidad. Más pronto que
tarde, descubren que quien está a cargo de la clínica es un criminal de guerra que ofició de
ayudante de Josef Mengele en Auschwitz.
La familia, entonces, se verá sacudida por la duda:
¿envían a su hijo a la clínica o aceptan al hijo que tienen tal como es?
¡ESTRENO 2025!
¡DESDE EL 11 DE AGOSTO!
LUNES A LAS 21 HORAS
Teatro Border - Godoy Cruz 1838
Entradas $18.000 Jubilados y estudiantes: 25% de descuento
En venta por la web del Border
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Patricia Suárez
Actúan: Fabio Aste, Silvina Katz, Fabián Arenillas, Felipe Villamil
Música original: Sergio Perotti
Escenografía y vestuario: Ana Díaz Taibo
Diseño de imágenes: Emanuel Mahler
Animaciones: Joaquín Prieto Ramírez
Marketing digital: Circulo Virtuoso Agencia
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Asistencia: Laura Quiroga, Belén Guerrero
Producción: Patricio Rodríguez Soriano
Dirección: Claudio Aprile
Duración: 75 minutos
PALABRAS DE LA AUTORA
La escritura de La Vergüenza fue alentada por el trabajo de Nacho Steinberg (El triángulo rosa y
la cura nazi para la homosexualidad, 2014). Este último se hallaba trabajando el mencionado
documental sobre el médico Carl Vaernet, un nazi que se dedicó a experimentar en los campos
de concentración de Buchenwald con prisioneros homosexuales, cuando lo conocí y me contó
sobre esta indigna historia, y en la que me inspiré. Los resultados de Vaernet en la cura de la
homosexualidad que pretendía hallar fueron nefastos: alrededor de 50 personas murieron
víctimas de sus experimentos. No obstante, Vaernet logró huir a la Argentina y hasta tuvo la
audacia de poner una clínica de “curas hormonales” en el barrio porteñísimo de Palermo. Gozó
de “una buena vida” y murió en su hogar en 1965, entre los suyos, sin haber sido jamás juzgado
ni condenado por sus crímenes. La obra resultante, La Vergüenza, fue editada en el libro
TEATRO II por Baltasara Editora (Rosario, 2015).
SOBRE EL ELENCO
Fabio Aste es un actor formado por los maestros Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, Raúl
Serrano y Joy Morris. Participo en las producciones teatrales como “El Cuarto de Verónica”, “Te
Espero en la Oscuridad”, “ “Que hacemos con Walter” dir Juan José Campanella, “La señorita
de Tacna", Dir. Oscar Ferrigno (2005), "Cremona", Dir. Helena Tritek (2007/8), "La excelsa", Dir.
Oscar Barney Finn, "Cyrano de Bergerac", Dir. Norma Aleandro y "Ricardo III", Dir. Agustín
Alezzo. Participó en films como "Andrés no quiere dormir la siesta", Dir. Daniel Bustamante
(2008), "Como encendida", Productora TJ Films (2005), "Nevar en Buenos Aires", Dir. Miño y
"Palermo Hollywood", Dir. Eduardo Pinto (2004), "Vereda tropical", Dir. Javier Torre (2003), "La
Fuga", Dir. Eduardo Mignogna (2001), "Apariencias". Dir. Alberto Lecchi y "El camino". Dir. Javier
Olivera (2000), "Cenizas del paraíso", Dir. Marcelo Piñeyro (1997) y “Loraldía, el tiempo de las
flores", Dir. Aizpeolea (1991). En televisión actualmente acaba de participar de la serie “Yiya” y
“Cris Miró”; "Aquí no hay quien viva", Telefe y "Casi Ángeles", Telefe (2008) , "Televisión X la
identidad", Cap."Tatiana", Telefe, "Cara a cara", Canal 7, "Amas de casa desesperadas", Brasil
Pol-ka y "La ley del amor", Telefe (2007), "Hechizada", Telefe, “Un cortado” Canal 7, "Amor
mío", (México), Telefe, "Sobre ruedas", Canal 7 y "Tango por dos", Telefe (2006), "La máquina de
dios"- # 15, Telefe y "Un cortado", Canal 7 , "Doble vida", América, "Quien es el jefe", Telefe,
“Conflictos en red”, Telefe y "Amor mío", Telefe (2005), "Culpable de este amor", Telefe e
"Historias de sexo de gente común", Telefe (2004) , "Son amores", Canal 13 (2003). Además de
"Rebelde Way", Canal 9 , "099 Central" , Canal 13, "El Profe" - Franco Buenaventura, Telefe ,
"Los Simuladores", Telefe. "Provócame", Telefe, "Buenos Vecinos", Telefe, "Campeones", Canal
13, "Primicias", Canal 13, "Gasoleros", Canal 13, "Chiquititas", Brasil, Prod. Telefe y "Verdad
Consecuencia", Canal 13. Recibió en el 2004 el Premio al mejor actor Latino del Festival de
Granado por "Vereda Tropical”.
Silvina Katz es una actriz rosarina, que inició sus estudios teatrales en el año 1976 con
Alejandra Boero hasta 1984, luego se formó con Juan Carlos Gené y Verónica Oddó. Realizó
diversos seminarioscon: Ricardo Bartis, Alejandro Catalán, Javier Daulte, Paco de La Zaranda,
Gobernori – Felman, Ignacio Sanchez Mestre, entre otros. Silvina ha participado como actriz en
más de 50 espectáculos teatrales donde destacan en la actualidad: El sonido, escrita y dirigida
por Javier Daulte, Mongo y el Angel de H. Oliboni, Lo que el Río hace, de María Marull y Paula
Marull; Torna Amore, en NuN con dirección de Sebastián Irigo; Else & Henry, escrita y dirigida
por Puy Navarro en el teatro El extranjero. NOS, escrita y dirigida por Martina Cabanas Collell en
Espacio Callejón y en gira por distintas ciudades de España. Años anteriores se destacan: Luz
Testigo, dirigida por Javier Daulte en Espacio Callejón. Cabo Verde, de Gonzalo Demaría en
NUN Teatro. Nominada ACE como mejor actriz teatro alternativo. Espacios Gemelos. FIBA.
Dramaturgia y Dirección Paula Marull y María Marull. Clarividentes con dramaturgia y dirección
de Javier Daulte. La fragilidad del cielo de Anahí Ribeiro en el Teatro del Pueblo, gira por España
y Austria.Los Veraneantes de Máximo Gorki, dirigida por Lautaro Vilo en el Complejo Teatral
Buenos Aires. La oscuridad de la razón de Ricardo Monti y dirección de Jaime Kogan en el
Teatro San Martín, Óbito de Javier Daulte, en el Teatro Cervantes. Factor H, Moscú, autoría y
dirección de Juan Carlos Gené;y Las neurosis sexuales de nuestros padres de Lukas Barfuss,
dirigido por Mariana Díaz, ambas en el Celcit. Versos rebeldes, con dirección de Alejandra
Boero, en Andamio 90. Baby de Susan Sontag, con dirección de Lorena Ballestrero en el Kafka,
Las descentradas, y Amanda y Eduardo dirigidas por Adrián Canale, El asesinato de la
enfermera Jorge con dirección de Alejandro Samek. Una fuga de agua de Gonzalo de Otaola y
Un cuerpo salvaje, dramaturgia y dirección Silvia Gomez Giusto.
Fabián Arenillas es un actor de cine, teatro y televisión argentino. Alcanzó popularidad por su
papel de Silvani en la telecomedia romántica Cita a Ciegas. También ha destacado en la obra de
teatro Agosto, junto a Mercedes Morán y Norma Aleandro. Además, es el partenaire del escritor
Juan Sasturain en el programa sobre libros. Pese a haber conocido la exposición mediática
recién en el año 2009, Arenillas posee una extensa trayectoria como actor de publicidades, cine
y televisión. Ha participado en Culpables (2001), Son Amores (2002), Locas de Amor (2004),
Casados con Hijos (2005-2006), Una familia Especial (2005), Socias (2008), Los exitosos Pells
(2008/2009), Los únicos (2011), (2013) y Guapas (2014), entre otros ciclos televisivos. En teatro,
ha integrado el elenco de obras como Agosto y Panorama desde el punte. En 2014 también a
está con el papel de ̈Mosca ̈ en el Elenco Señores Papis.
Felipe Villamil es un actor argentino formado con Emilia Mazer, Diego Rinaldi, Nora Moseinco y
la maestra Helena Tritek. Trabajó diversas publicidades, y rodajes de tv y cine. En teatro se ha
destacado en El Intento con dirección de Diego Rinaldi, Ampelmann en el Teatro Border y Teatro
Picadilly con dirección nuevamente de Rinaldi, Recordando a Borges con dirección de Helena
Tritek, Amarte es un trabajo sucio con dirección de Raúl Garaviglia en el Teatro El Extranjero.
Comentarios
Publicar un comentario