Reseña | Teatro | La Heladería
Por Pao Sanabria
Esta obra teatral, es una mezcla de ingredientes teatrales y distintos sabores actorales.
Al conocer el elenco, ya podemos percibir que se va a dar una mezcla única, de esas que pueden estropear o ser la mejor combinación de una nueva receta.
Afortunadamente, disfrutamos mucho de esta ecuación y creemos que todos esos elementos, técnicas y lenguajes distintos entre las herramientas de actuación de estos tres actores, combinan tan bien como el mejor chocolate y la mejor frutilla a la crema.
Con una gran dosis de biodrama, o relato autorreferencial, por parte de la dramaturga y actriz Ana Scannapieco, que es el hilo conductor de esta pieza, vamos descubriendo otros recursos teatrales como teatro en el teatro, comedia física de la mano de Pablo Fusco, y esa medida justa de realismo sin solemnidad de Boy Olmi y Ana Scannapieco.
La pieza, con dirección de Lisandro Penelas, es una de esas obras que uno puede llamar genuina y honesta, al ser lo que pretende ser, sin artificios grandilocuentes ni velos rebuscados. Es la historia de una heladería, el negocio familiar en el que tantos años comparte Ana con su familia. En el medio, la añoranza y nostalgia de lo que fue, desde chica, los recuerdos de ella y de sus familiares, sus vínculos, y por otro lado, el deseo enmarcado en el presente, de llevar a cabo una obra de teatro que pueda reflejar todo esto sobre la heladería.
Lejos de querer “emparejar” códigos actorales o pasar por alto la diversidad de los estilos de actuación de cada actor/triz del realismo y la comedia física, y los caminos artísticos recorridos, desde el teatro off, y el teatro comercial, se busca ir de una orilla a otra, provocando mucho humor, y utilizando a favor estas hermosas diferencias, enunciando literalmente lo complejo del entramado teatral para darle armonía a una pieza, y haciéndose cargo cada uno como artista, desde la ficción, pero a sabiendas que conocemos a estos artistas por fuera de esta obra, de sus caminos y estilos actorales tan distintos entre sí. Este juego hace que el espectador esté todo el tiempo activo, haciendo asociaciones inevitables entre ficción y realidad. Sin juzgar, ni presumir cuál es el mejor camino para contar una historia, desde el lenguaje actoral, estas corrientes teatrales que algunas vez estuvieron enfrentadas y mofándose una de la otra, aquí conviven perfectamente y se nutren una de la otra.
La escenografía y vestuario, a cargo de Cecilia Zuvialde, muy atinada, acompaña la simpleza y sencillez de la obra.
La dramaturgia es sencilla y sensible, invitando al espectador a
degustar con tranquilidad y suavidad esta historia, sin giros inesperados ni tramas rebuscadas. Inyectándonos ganas de ir a conocer la heladería Scannapieco, y poder descubrir si todos los detalles enunciados son reales, o no, generando una particular curiosidad en el espectador, y por supuesto, con más ganas de probar ese añorado helado.
Ficha Técnica
Dramaturgia: Ana Scannapieco
Director: Lisandro Penelas
Elenco Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco
Diseño de escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde
Diseño de luces: Soledad Ianni
Fotografía: Alejandra López
Producción general: Jonathan Zak y Maxime Seugé
Asistencia de producción: Daniela Otero
Co-producción: Moscú Teatro, Amantes Teatro y Heladería Scannapieco
Diseño gráfico: Pauli Cotton
Prensa: Carolina Alfonso
Comunicación en RRSS: Mutar
Funciones: domingos 19 hs.
Duración: 70 minutos
PASEO LA PLAZA
Sala Pablo Picasso
Av. Corrientes 1660
Entradas por Plateanet
Comentarios
Publicar un comentario