Reseña | Teatro | El funeral de los objetos
Por Iara Vicente
En algún lugar del mundo, seis personas son convocadas por un folleto a una extraña mezcla de ceremonia ritual y sesión terapéutica bautizada como el Funeral de los objetos. Es entonces que este grupo de extrañas personas buscará abandonar aquellos objetos que no los dejan avanzar en sus vidas.
¿Qué poder detentan los objetos sobre cada uno de nosotros? ¿Hasta qué punto permitimos que nos controlen? ¿Estamos dispuestos a dejarlos ir? Con música en vivo y canciones pegadizas que el público tararea mientras desfila fuera de la sala, El Funeral de los Objetos explora estas preguntas sin intenciones de solemnidad y sin correr el riesgo de caer en lugares comunes.
Se trata de un proyecto que se gestó en la escena independiente y llegó a Calle Corrientes sin olvidar sus raíces, por más que pasen las temporadas y las entradas vendidas. Esto se nota no sólo en decisiones artísticas como la presencia de actores en escena durante la entrada del público, sino también en decisiones de gestión: María Fernanda Provenzano y Nicolás Manasseri escribieron la obra y música original, pero también le dan vida a dos de los personajes y se encargan de la coreografía y dirección respectivamente.
En el elenco los acompañan Martina Alonso, Eugenia Fernandez, Renzo Morelli y Matías Zajic. Cada uno de los personajes, con su propia historia, obsesión o condición, atravesará el funeral con mayor o menor convicción, pero con muchísima intensidad. Christian Edelstein, el séptimo actor en escena, es quién interpreta al extraño coach que digita el funeral con un acento particular que logra sacarle muchas risas al público.
El absurdo y la comedia reinan el espectáculo, pero gracias a las actuaciones interpelantes y los arreglos musicales que, junto con las voces de los intérpretes, ponen la piel de gallina en los momentos cúlmine de la historia, la cara dramática de la obra sale a la luz y sabe plantarse fuertemente.
Con un final que se lleva un largo aplauso de la audiencia, El Funeral de los Objetos se burla de todo aquello a lo que nos aferramos las personas y del por qué lo hacemos. No se trata de un profundo comentario sociológico sino de un reflejo satírico, exagerado y divertido de los matices humanos.
FICHA TÉCNICO – ARTÍSTICA
Libro - Idea Original: Nicolás Manasseri - Fernanda Provenzano
Música Original: Nicolás Manasseri - Fernanda Provenzano
Elenco en Orden de aparición: Martina Alonso – Fernanda Provenzano – Eugenia Fernandez – Renzo Morelli – Nicolás Manasseri – Matías Zajic – Christian Edelstein
Covers: Daniela Rubiatti – Nicolás Hernán Quaglini – Alejandra Oteiza
Pianista: Facundo Cicciu
Diseño de Escenografía: PHEPANDÚ
Diseño de Vestuario: La Costurera Teatro
Diseño Gráfico: Mariano Morelli
Diseño de Luces: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano
Dirección Musical y Arreglos Musicales: Facundo Cicciu
Coreografías: Fernanda Provenzano
Dirección de actores - Puesta en escena - Dirección General: Nicolás Manasseri
Asistente General: Aldana Alessandroni
Prensa: Pablito Lancone
Producción general: PHEPANDÚ
Funciones: Martes 20:30hs. ¡Últimas 3!
Teatro: Paseo La Plaza – Sala Pablo Neruda (Av. Corrientes 1660)
Entradas por Plateanet: EL FUNERAL DE LOS OBJETOS. - Plateanet
Instagram: https://www.instagram.com/
Facebook: https://www.facebook.com/



Comentarios
Publicar un comentario