Noticias | Cine | "Las Brigadistas" Seleccionada por el XXII del Fest. Int. de Doc. Santiago Álvarez FIDSA en Cuba y Estreno Comercial
Con la participación de obras de más de 15 países en la convocatoria de este año, las proyecciones tendrán lugar en Santiago de Cuba y La Habana.
El evento está dedicado especialmente al 510 aniversario de la ciudad de Santiago de Cuba y a los 30 años de creada la Fundación Caguayo.
Como parte del trabajo de organización del evento, los integrantes del comité de selección realizaron el proceso de visualización y discusión de las 159 obras inscritas, para determinar los documentales que formarán parte de la próxima edición.
Un total de 37 documentales serán parte de la selección oficial de obras en concurso, con los cuales se conformará la programación del evento. Provienen de diversas naciones, y muestran temas y maneras de hacer diferentes desde el punto de vista de la realización documental.
"Las brigadistas", de Juan Pablo Lepore, tendrá su estreno comercial en Argentina el 13 de marzo.
PREMIOS Y FESTIVALES
– India: Premio Mejor Documental Social Rani Durgavati International Film Festival
– Brasil: Mostra Lugares De Culturas
– México:XIII Encuentro Hispanoamericano De Cine Documental Independiente ganador de “MENCIÓN HONORÍFICA”
– Argentina: MAFICI 12° edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn
FIC Festival de Cine Inusual de Buenos Aires «PRIMER PREMIO en Competencia Oficial de Documentales» PREMIO SIGNIS
– Perú: Festival Internacional de Cine Medioambiental SEMBRANO CINE
– Bolivia: 8vo Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos BAJO NUESTRA PIEL
– Cuba: Festival Internacional de documentales Santiago Álvarez (FIDSA)
SINOPSIS
«LAS BRIGADISTAS»* sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.
ACERCA DEL DOCUMENTAL
“Las brigadistas” se adentran a las profundidades de una sociedad que denigra a las comunidades originarias, las discrimina y a través de la avanzada de la frontera agrícola, les van cercando su medio de supervivencia, el monte nativo, como eje fundamental de su cultura e idiosincrasia que les es arrebatado a cada momento, con el agravante de que por medio de las plantaciones de soja transgénica, son contaminados sistemáticamente por la utilización de agrotóxicos que generan afectaciones sin precedentes en la salud de las comunidades. La cámara acompaña a las brigadistas en todo su trayecto y permite registrar lo que viven y sienten, como así también reflejar el punto de vista de las y los referentes originarios de la zona que narran sus padecimientos, enmarcados en una lectura histórica y territorial de las problemáticas, como así también las soluciones que nacen desde las organizaciones sociales de base.
Dirección y Producción general: Juan Pablo Lepore
Guion y montaje: Juan Pablo Lepore, Miguel Baratta, Marina Pessah
Producción ejecutiva: Marina Pessah, Juan Pablo Lepore
Cámara: Juan Pablo Lepore, Catriel Marmo, Miguel Baratta, Ruth Gómez, Ailín Morales Michelini, Luisina Cappelatti
Producción Periodística: Juan Pablo Lepore, Miguel Baratta
Colorización: Patricia Batlle
Dirección de fotografía: Catriel Marmo, Juan Pablo Lepore
Diseño sonoro: Lucho Corti
Banda Sonora: Matías Chapiro
Asistente de guion y montaje: Marina Pessah, Martín Caldeiro, Kanki Alonso, Clara Vigo
Sonido directo y voz en off: Juan Pablo Lepore
Diseño Gráfico: Nair Carolina, Mara Bossi
Animaciones: VacaBonsai Colectivo Audiovisual, Gonzalo Cladera
Archivo Fotos de Pablo Piovano (el costo humano de los agrotóxicos)
LHAWET
Brigadas sanitarias en Salta – Barricada TV
Mosconi (2011 – Lorena Riposati)
DATOS TÉCNICOS
Género: Documental
Duración: 63 minutos
Soporte: Digital HD
País de producción: Argentina
Año: 2024
BIO FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR
Nació en Buenos Aires, Argentina el 10 de Abril de 1982. Estudió en la UBA la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Se desempeñó como productor, guionista y director de sus 6 largometrajes documentales los cuales son:
2014 – «Sin patrón, una revolución permanente».
2015 – «La Jugada del Peón, el agronegocio letal».
2016 – “Olvídalos y volverán por más, megaminería y neoliberalismo”
2017 – «Agroecología en Cuba», seleccionada en competencia oficial para 10 festivales internacionales.
2020 – «La Vuelta al Campo, luchas campesinas por el buen vivir», la cual hasta el presente ha participado en 50 festivales internacionales, estrenada en 20 países y multipremiada en Italia, Colombia, Ecuador y España.
«LAS BRIGADISTAS, un viaje por la salud popular» ha participado en 11 festivales, se ha estrenado en 7 países y ha sido ganadora a mejor documental social en su estreno mundial en la India. Recibió mención honorífica en su estreno en México y el premio SIGNIS en Argentina a mejor documental.
NOTAS DEL DIRECTOR / PRODUCTOR
«Este trabajo representa una ventana a la espina dorsal del sufrimiento de los pueblos originarios, marginados y masacrados históricamente en el norte argentino, pero que también se repite en las etnias de toda nuestra América Profunda. El avance de los monocultivos transgénicos con paquete biotecnológico ha generando un genocidio silencioso en toda la región, producto del despojo de sus tierras y la contaminación del agua que consumen, provocando afectaciones a la salud, que van desde abortos espontáneos y erupciones en la piel hasta malformación de niños, cáncer y muertes evitables, lo que agudiza la emergencia sanitaria y la mortandad infantil. El documental no solo muestra el dolor, sino también la esperanza que nace de la solidaridad y la empatía. Queremos que el espectador no solo sienta indignación, sino que se convierta en parte activa del cambio».
JUAN PABLO LEPORE
Comentarios
Publicar un comentario