Reseña | Teatro | Infelices para siempre
Infelices para siempre
Por Pao Sanabria
Escrita y dirigida por María Paula Olmo, esta pieza teatral imprime momentos de tensión, humor, emoción, y reflexión.
Una trama basada en la relación de dos hermanas, muy distintas entre sí, que intentan vivir con la encrucijada “como pueden” o “cómo deben”, lidiando con sus historias y traumas infantiles psicológicos de la infancia.
Dos personalidades desarrolladas de forma muy distinta, pero complementarias, darán ese giro que necesitan para continuar con sus vidas.
Dos personajes femeninos protagónicos, las hermanas, envueltas en una situación embarazosa y bisagra para la vida de ambas, y en contrapunto 4 personajes masculinos, que servirán y colaborarán en el avance de la trama. Tres personajes masculinos en escena con distintas y muy marcadas personalidades, y uno extra escena, quien también será de suma importancia para el desarrollo de la obra.
Los personajes están delineados con fuertes rasgos propios del código realista, apoyados en sus historias y contexto dramatúrgico, con algunos toques en la composición de personajes de la comedia, sobre todo en los personajes masculinos.
Las actuaciones abordan los personajes dibujando rasgos de las características de sus personalidades, destacando esa parte diferente de los otros, que es lo que los lleva a los conflictos que plantea la obra, tanto los conflictos internos de cada personaje, como los conflictos externos o vinculares con los demás personajes, que en el cruce, van haciendo crecer el cauce de la obra.
La obra es texto centrista, ideal para aquellos que gustan de los dramas psicológicos, donde nada queda librado al azar ni deja de ser justificado el accionar de los personajes por la trama.
Una puesta sencilla, que acompaña, con una escenografía acorde y vestuarios también realistas y sencillos.
La obra reflexiona sobre los mandatos sociales, el matrimonio, la monogamia, el deber ser versus el deseo, el cumplir con los demàs por presión social, los vínculos familiares, las relaciones no recíprocas, lo femenino en contrapunto con lo masculino, las masculinidades fallidas o al borde de lo ridículo, la libertad, el amor romántico idealizado, el sexo, y el amor en todas sus formas.
QUEDAN 3 FUNCIONES: 5, 12 Y 26 DE ABRIL
Sábados 20.30hs - El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960 - CABA)
Entradas: https://www.
DURACIÓN: 65 MINUTOS
Elenco: Ananda Li Bredice, Emiliano Díaz, Esteban Lamarque, Lucas Roma, María Paula del Olmo
Diseño de Iluminación: Pancho Tuesta
Composición Musical: Esteban Lamarque
Fotografía y diseño gráfico: María Paula del Olmo
Asistencia de dirección: Belén Sangüesa
Producción: Belén Sangüesa y María Paula del Olmo.
Dramaturgia y Dirección: María Paula del Olmo
.jpg)


Comentarios
Publicar un comentario