Reseña | Cine | Un pastel para dos
Por Sebas Rodríguez
Película iraní la cual causo gran revuelo en dicho país (estando prohibida y nunca estrenada en su propio suelo) y expandiendo su rechazo hacia el resto de los países que permitieron mostrarla, narra la historia de Mahin, una señora mayor que ya no encuentra que hacer en su vida, siendo una mujer viuda hace muchos años y con sus hijos fuera del país, con los cuales se comunica muy poco, se empecina con la idea de no morir sola, y sale en búsqueda de alguien de su edad con el que pueda conversar y pasar sus días, sin la soledad que ya lleva cargando hace varios años.
Es una tarea simple, pero que, con la cultura de Irán, un país tradicionalista y conservador, el cual niega toda expresión por fuera de las reglas costumbristas aplicadas a todos los integrantes de su país sean o no religiosos, son grandes barreras a las cuales Mahin tendrá que enfrentarse para lograr su cometido.
La película muestra cosas que en nuestra cultura sudamericana son muy normales, PERO que dentro de las leyes de ese país son crímenes muy serios, a tal nivel que tanto la directora Maryam Moqadam como así también el director Behtash Sanaeeha fueron sentenciados a prisión por mostrar a una mujer sin su hiyab (Velo usados por las mujeres musulmanas para tapar su cabeza en público) dentro de su propia casa, como así también hacer críticas sobre la “policía de la moral”, siendo estas situaciones catalogadas por el gobierno de “difusión de la prostitución” y “propaganda contra la república islámica” respectivamente.
A través de Mahir la película retrata la situación que viven las personas iranies que están por fuera de la ortodoxia religiosa que el gobierno impone a todos sus habitantes, siendo esta una barrera entre la gente que es parte o enemiga de la república islamista. Tanto los hombres, pero fundamentalmente las mujeres deben afianzarse a la idea rutinaria de que fuera de sus casas deben actuar como personas dóciles a las reglas del gobierno, ya que este es muy severo contra los desobedientes.
La película es muy inquietante, ya que lo único que nos muestra es la vida cotidiana de las personas no religiosas en el país, lo cual, para el gobierno iraní, es un completo crimen.
.jpg)
_GD_WOLF.jpg)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario