Cartelera | Teatro | Automáticos

 

Automáticos

Javier Daulte es el autor de esta comedia que combina el terror con la ciencia ficción. Dirigida por Emilio Zinerón y Delfina Sol Gamallo, la pieza cuenta con la colaboración creativa de Gerardo Chendo y empuja al espectador a reflexionar sobre los avances de la tecnología mientras sonríe con el trabajo del elenco integrado por Benjamín Avilés, Constanza Turri, Delfina Sol Gamallo, Emilio Zinerón, Federico Navajas, Julieta Deluchi, Lourdes Ayarde, Martina Kuriger y Milena Cáceres.


Restreno: sábado 5 de abril, a las 20h

Funciones: sábados a las 20h

Patio de actores: Lerma 568

Entradas: Alternativa Teatral


Cinco compañeros del secundario se reúnen para hacer un trabajo de Biología para el colegio. Afuera, una tormenta eléctrica se acerca y crecen los rumores que se trata de un fenómeno fuera de lo normal. Todo cambia cuando el cielo se ilumina de rojo y el proyecto de Ciencias se sale de control con consecuencias inimaginables. 


Dicen Delfina Sol Gamallo y Emilio Zinerón


“Comenzamos este viaje entre colegas a quienes conocimos en el laboratorio de entrenamiento de Gerardo Chendo y decidimos montar esta versión de “Automáticos”. El texto de Javier Daulte plantea un escenario de catástrofe cercana mientras un grupo de jóvenes transita los porvenires de la adolescencia: el debut sexual, la pertenencia a un grupo, la aceptación de uno tal cual es. 

Apuntamos a explotar, además de la comedia, el suspenso y el terror como géneros poco explorados en el teatro. Los protagonistas intervienen tres maniquíes que, cual monstruo de Frankenstein, cobran vida durante una tormenta eléctrica. Esta situación nos llevó a reflexionarnos sobre el fenómeno de la inteligencia artificial llevado al teatro, y fue uno de los temas que nos llevó a dirigir este material que no ha perdido vigencia pese a haberse estrenado hace casi 20 años. 

Los personajes son cercanamente reconocibles, con contradicciones e inseguridades típicas de la edad pero que conmueven por su ternura, terquedad e ingenuidad.” 


Dice Gerardo Chendo

“Muy feliz con la segunda temporada de "Automáticos", en esta  versión de actores y actrices que hasta hace un tiempo eran alumnos y ahora son colegas.

Si bien el proyecto surge como un ejercicio en mi Laboratorio Profeisional y cuenta con mi supervisión, todo el mérito y el éxito le pertenece a esta joven compañía. Por la osadía, el desparpajo y el profesionalismo con que se apoderaron de esta comedia de ciencia ficción de Javier Daulte.

Alto evento teatral que me alucina y no puedo dejar de disfrutar y recomendar. Para ayudar a que siga creciendo en este recorrido que supera todas las expectativas iniciales; pero aún está muy lejos de su techo.”



FICHA TÉCNICA:

Autor: Javier Daulte

Actúan: Benjamín Avilés, Constanza Turri, Delfina Sol Gamallo, Emilio Zinerón, Federico Navajas, Julieta Deluchi, Lourdes Ayarde, Martina Kuriger, Milena Cáceres

Asistencia de Dirección: Analía Gallo

Colaborador Creativo: Gerardo Chendo

Diseño de Iluminación: Ian Simón Sadowskiy

Entrenamiento Actoral y de Movimiento: Milagros Coll

Coreografía: Milagros Coll

Producción Musical y Diseño de Sonido: Sebastián DeMarco

Diseño de Vestuario: Micaela Rüdt Minardi

Diseño de Escenografía: Emilio Zinerón y Delfina Sol Gamallo

Maquillaje: Micaela Rüdt Minardi

Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia

Fotografía: Martín Dichiera

Prensa: Paula Simkin

Dirección y Puesta en Escena: Emilio Zinerón y Delfina Sol Gamallo

IG: @automaticos_obra


Javier Daulte: es dramaturgo, guionista, director y docente. Por su trabajo ha recibido más de un centenar de distinciones a nivel nacional e internacional, entre los que se destacan el ACE de Oro, el Primer Premio de la Ciudad de Buenos Aires, el Konex de Platino al Mejor Director Década 2001 - 2011, Martín Fierro y el Premio Ciudad de Barcelona. De sus trabajos, cabe destacar: Druk, El Sonido, Carnicera, Me gusta, Las irresponsables, Ella en mi cabeza, El recurso de Amparo, Luz Testigo, Después de casa de muñecas, Valeria radioactiva, Siniestra, Clarividentes, Los vecinos de arriba, Nuestras Mujeres, Ni con perros ni con chicos, Venus en piel, Personitas, Novecento, Amadeus, Una relación pornográfica, Espejos Circulares, El HDP del Sombrero, ¿Quién es el Señor Schmitt?, Macbeth, Lluvia constante, 4D Óptico, Filosofía de Vida, Proyecto Vestuarios, Un Dios Salvaje, Baraka, La Felicidad, Nunca estuviste tan adorable, ¿Estás ahí?, Martha Stutz, Bésame Mucho, La Escala Humana y Criminal. Es autor de las series televisivas Para Vestir Santos, Tiempos Compulsivos y Silencios de familia. Dirige y programa el Espacio Callejón. En 2017 ALFAGUARA publicó su primera novela, El circuito escalera. En diciembre de 2023 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declara Personalidad destacada de la Cultura.


Emilio Zinerón es actor, director y gestor cultural. Actualmente, es uno de los directores del ciclo Momentos para Contemplar ideado por Florencia Aroldi que se presenta en el Teatro El Popular. Como autor, dirigió también su ópera prima “Sálvense los Huérfanos”. A su vez, es productor ejecutivo de obras de teatro como “Aquella Máquina de Coser” de Mirta Mato, “Cuando el Chajá Canta las Horas” de Merceditas Elordi, “Wonder Boy” de Francisco González Gil, “Las Persianas Tienen Ojos” de Luis Formaiano. Actor en “Fortunata Isabella” de Jorge Costa, “Miserables” de Eduardo Rovner”, “Psicotrópico” de Florencia Berthold. Ha sido asistente de directores como Javier Daulte en “Proyecto Vestuarios”, Carlos Di Pasquo en “Juan Vairoleto”, la obra póstuma de Juan Carlos Gené, de Gerardo Chendo, Graciela Stefani, Tony Lestingi, entre otros. Formó parte de la compañía teatral “El Vacío Fértil”. 

Delfina Sol Gamallo es actriz y bailarina. Se formó con Gerardo Chendo y en B’Way St. donde se centró en el teatro, la danza y el canto. Cursó la Técnica Superior de Puesta en Escena en la EMAD, siendo asistente allí de Soledad Ianni en Iluminación. Participó como actriz en “Caprichosa” de Florencia Aroldi, dirigida por Gerardo Chendo y fue asistente del grupo Zapping. En el ámbito audiovisual, actuó en diferentes cortometrajes producidos por la Facultad de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA. 


Comentarios

Entradas populares