Cartelera | Teatro | No matarás (del otro lado)


NO MATARÁS

(del otro lado)


De: Osvaldo Peluffo y Verónika Ayanz Peluffo


Dirección General: Osvaldo Peluffo


ESTRENO 12 DE ABRIL.

Funciones: Sábados a las 20:00hs.

Teatro el Ojo Juan Domingo Perón 2115. CABA


Entrada General: $15.000 en Alternativa Teatral o en boletería del teatro


Duración: 70 minutos



“NO MATARÁS (del otro lado)” cuenta la historia de un militante montonero que recuerda el atentado al jefe de la Policía Federal en los años 70. Sus familiares y compañeros de militancia lo acompañan en una noche de locura y muerte.

Este espectáculo, es el segundo de “La trilogía argentina” que comenzó con “Ravioles” y cuenta la tragedia de nuestro país en los años 70. “No matarás (del otro lado)” es una parte de nuestra historia que nadie se atrevió a contar (hasta ahora).

Basada en hechos reales y tomando como modelos los testimonios de diversos actores de la época, “No Matarás (del otro lado)”, es un espectáculo bio dramático que toma como punto de partida las cartas de OSCAR DEL BARCO.

 

“No es lo mismo la historia que las memorias que se fueron construyendo sobre esta historia.” Hernán Confino.

 

 

 

FICHA TÉCNICA

Elenco: Verónika Ayanz Peluffo, Gabriel Dopchiz, Daiana Fossati, Fernando Gonzalez, Ian Mignone, Sofia Lara Ojeda y Florencia Rey.

Autores: Osvaldo Peluffo y Verónika Ayanz Peluffo

Asistente de dirección, Diseño Gráfico y redes: Florencia Rey

Realización de banda sonora y asistencia técnica: Rion Maret

Asistentes generales: Clara Ponsetti, Lola Zaniewski

Asesoramiento de época: G. Scavelli y Sergio Fernández

Entrenamiento en uso de armas: Gastón Fournes

Fotografía: Julia Gel 

Prensa: Natalia Bocca

Producción ejecutiva y Diseño de arte (vestuario + escenografía): Verónika Ayanz Peluffo

Producción General: Alejandro Diego - Pablo Lapadula- Compañía Faro

Selección musical, diseño de luces, puesta en escena, dirección de actores y dirección general: Osvaldo Peluffo.

 

 

SOBRE LA DRAMATURGA:


Verónika Ayanz Peluffo


image.png

Recibe el Premio Mejor Actriz por "La señora Macbeth" en el Festival Internacional" Mostra de teatro Ciutat de Denia" en Alicante, España, 2019

Junto a Osvaldo Peluffo recogen también el galardón de reconocimiento a la trayectoria, para la Compañía Faro, ese mismo año. 

A su vez como autores de "Andromina”, fragmentos de un insoportable deseo" son nominados  por Argentores en 2010 a la mejor producción autoral. 

En 2018 estrenan en Medellín, Colombia, "La señora Macbeth" en el marco del festival internacional "Fiesta de las artes escénicas" dónde son considerados el mejor espectáculo del festival. 

  

 

SOBRE EL DRAMATURGO y DIRECTOR:

 

Osvaldo Peluffoautor, director, actor y docente


image.png

COMO DIRECTOR

En el año 2007, funda junto a su esposa Verónika Ayanz Peluffo, la “COMPAÑIA FÅRÖ” en el marco de la cual dirige más de una decena de piezas como “Cámara lenta”, “Memorias del consuelo”, “Ravioles”, “La señora

 

Macbeth”, “El camarote”, “Trampa”, “El lugar”, “Damas negras”, “Fabrica de chicas”, “Destino Praga, estación Paris” y próximamente “NO matarás” entre otras.

Ha presentado espectáculos de su propia dramaturgia y de grandes autores, entre los que se destacan los clásicos: George Orwell, W. Shakespeare, Roma Mahieu, A. Chejov, Oscar Viale, Tato Pavlovsky, Carlos Gorostiza, Griselda Gambaro. El espectáculo “Andrómina, fragmentos de un insoportable deseo” que escribe junto a su mujer, fue nominado al Premio Argentores (Año 2010) y contó con el apoyo de la Embajada de Argentina en Madrid. 

Participó durante dos años consecutivos en el ciclo Teatro x la identidad. Algunos de los teatros que albergaron sus espectáculos son (entre otros): La Comedia, Chacarerean, Beckett, Fundación Teatro del Sur, Pan y Arte, Padrón Teatro, Espacio Callejón, La mueca, Taller del Ángel, El Damero, Losada, Belisario, Teatro Pairó de Banfield, Teatro Coliseo de Lomas de Zamora y Banfield Teatro Ensamble.  

 

COMO ACTOR

Su trayectoria como actor reúne más de 50 espectáculos, interpretando autores tales como:  W. Shakespeare, Tennessee Williams, Fray Mocho, Clifford Odetts, Pam Gems, Jean Anohuill, Atilio Betti, María

Elena Walsh, Tato Pavlovsky, Juan Cruz Varela, Juan José Campanella y Fernando Castets, Mane Bernardo y Sara Bianchi, Michel Azama, Amadeo Vives, Carlos Mathus, Tullio Stella y Alberto Félix Alberto; siendo dirigido por grandes maestros tales como: Santiago Doria, Mané Bernardo, Sara Bianchi, Julio Ordano, Eduardo Lamoglia, Rodolfo Graziano, Vázquez Freijo, Carlos Mathus, Omar Pini, Alberto Félix Alberto, Gina Piccirilli y Pino Siano en las siguientes salas (entre otras): Teatro Nacional Cervantes, Teatro Municipal General San Martín, Centro Cultural General San Martín, Manzana de las Luces, Blanca Podestá, Astral, Popular, Empire, Tabarís, Ift, Teatro de San Telmo, Taller de Garibaldi, La Gran Aldea, Fundación Teatro del Sur. 

Trabajó en televisión y cine, participando en “Victoria 392”,  la primera película de J.J. Campanella. 

  

COMO DOCENTE

Desde el año 2000 dicta clases en el Centro Cultural General San Martín y en su Estudio de Formación Artística.

Fue docente de actuación en la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Lomas de Zamora durante 10 años (bajo la dirección de Raquel Rosetti) Regente de la Escuela Municipal de Arte dramático de Lomas de Zamora durante 4 años. Desde 1997 realiza espectáculos con sus alumnos en teatros independientes de Capital Federal y en teatros municipales del Gran Buenos Aires.

Realizó su primer largometraje sobre la Guerra de Malvinas y tres miniseries webs.

 

PREMIOS

En 2019 como cofundador de la COMPAÑÍA FARO y director de “La señora Macbeth” obra donde Veka Ayanz Peluffo recibe el premio a Mejor actriz, recibe el Premio “Mejor Compañía” en el Festival internacional Mostra de Teatre Ciutat de Dénia.

En los 90, participó como director durante dos años consecutivos en Torneos Juveniles Bonaerenses, quedando finalista por “El Jurado” y recibiendo una Mención Especial por “Crianzas”.

Como actor recibe el Premio “Carbonell” por “Mejor Actor Extranjero” (Estados Unidos) y “Premio Tuyu” por “Revelación”. 




Comentarios

Entradas populares