Reseña | Teatro | PRINSENGRACHT 263 La casa de atrás



Por Julieta Preissler
"Prinsengracht 263 – La Casa de Atrás", escrita y dirigida por Gastón Brian Gliksztein, en su cuarta temporada en el Teatro AIC Abasto. Con una mirada documental y profundamente humana, esta puesta en escena nos sumerge en la historia real de Ana Frank y las otras siete personas que se escondieron de los nazis en el escondite secreto de Ámsterdam.  

¿Por qué verla?
- Más allá de Ana Frank: No es solo un relato sobre Ana, sino una que incluye las voces de su familia, los Van PelsFritz Pfeffer y la valiente Miep Gies, quien los ayudó a esconderse.  
- Rigor histórico: Con nuevos datos y testimonios, la obra enriquece la historia conocida, respaldada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires.  
- Emoción y música en vivo: Un clarinetista en escena interpreta melodías klezmer, creando una atmósfera conmovedora que transporta al público a la época.  
- Elenco destacado: Abril Splendiani da vida a Ana Frank con una interpretación llena de autenticidad, acompañada por un reparto sólido que humaniza cada personaje.  

✅ Detalles clave  
📍 Teatro AIC Abasto (Humahuaca 3638, CABA)  
📅 Sábados de marzo y abril a las  20:30 hs (del 8/3 al 26/4/2025)  
🎟 Entradas en Plateanet
⏳ Duración: 95 minutos (una experiencia intensa e inolvidable).  





Una obra para no olvidar
En un mundo donde el discurso del odio resurge, "Prinsengracht 263"es un recordatorio urgente del valor de la humanidad, la resistencia y la esperanza. Con una puesta minimalista pero poderosa, Gastón Brian Gliksztein logra que el público no solo vea la historia, sino que la sienta.  

"No es teatro, es memoria viva".  

📢 No te la pierdas: Una de las obras más emotivas y necesarias de la cartelera porteña.  

Comentarios

Entradas populares