Reseña | Cine | Tierras perdidas
Por María Ceballos
Llega a nuestros cines “Tierras Perdidas", la película de Paul W. S. Anderson basada en el cuento corto de George R. R. Martin del mismo nombre. Se encuentra protagonizada por Milla Jovovich y Dave Bautista.


Llega a nuestros cines “Tierras Perdidas", la película de Paul W. S. Anderson basada en el cuento corto de George R. R. Martin del mismo nombre. Se encuentra protagonizada por Milla Jovovich y Dave Bautista.
La actriz y modelo es conocida por interpretar al personaje de Alice Abernathy en la saga de “Resident Evil”, también dirigida por Anderson. Mientras que uno de los papeles más populares del segundo es el de Drax en la trilogía de Marvel, “Guardians of the Galaxy”.
Se trata de una coproducción entre Alemania y Estados Unidos, una película que pertenece a los géneros de acción, aventuras y fantasía.
Cuenta la historia de la poderosa Gray Alys (Jovovich), una bruja víctima de una maldición: la gente recurre a ella con deseos y debe cumplir todos y cada uno de ellos, sin importar qué. Como bien explica: “No rechazo a nadie”. Mientras huye de un régimen que busca condenarla, dos personas acuden a ella con anhelos contrapuestos: una reina que está dispuesta a realizar un sacrificio máximo en pos del amor y un fiel servidor que, para protegerla, desea contrariarla.
Gray Alys debe sumergirse en el oscuro universo de las Tierras Perdidas, región inhóspita y llena de peligrosos desafíos, en busca de aquello con lo que podrá concretar su misión. Para ello recluta a un experimentado y solitario cazador, Boyce (Bautista), para que la acompañe en su travesía, mientras los agentes del gobierno les pisan los talones.
“Tierras Perdidas” cuenta con todos los elementos característicos del género fantástico (magia, brujas, hombres lobo y otras criaturas monstruosas) y se vive como un videojuego. Pero los aspectos técnicos no logran cumplir con las exigencias de la historia y, lo que debería sentirse como una experiencia inmersiva, se ve plástico y artificial. Ni las interpretaciones logran salvar un CGI mal implementado. Y eso que se trata de dos actores con grandes aptitudes para la acción y el fantástico, pero en este caso no logran destacar. Lo más interesante es el plot twist del final, mérito de la pluma de George R. R. Martin, pero no podemos apoyar toda la película en un golpe de efecto.
Como relato pochoclero de aventuras, quizás para un público con pocas pretensiones más allá de una salida casual al cine, podría funcionar. Pero para un digno espectador del género es una película completamente olvidable.
Comentarios
Publicar un comentario