Reseña | Teatro | El cazador y el buen nazi




Encuentro con el diablo


Por Gustavo Noriega 

“El cazador y el buen nazi”, es la obra de Mario Diament, dirigida por Daniel Marcove, e interpretada por Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio. Un super equipo para un tema ante el que nadie queda indiferente. En la trama se juegan tópicos tales como la complicidad y el ocultamiento, la responsabilidad y la buena conciencia, la justicia y también el ajusticiamiento.
Sería fácil pensar: “¿pero hace cuánto pasó?” O, “fue en tierras lejanas…” Pero resulta, que quién interpreta al cazador de nazis -Simón Wiesenthal- perdió a sus abuelos paternos, asesinados en las cámaras de gas de Auschwitz, mientras que su padre fue salvado –por curas-  vestido de monaguillo, y entregado a familias cátolicas. Tan lejos, tan cerca; esa sombra que tiñó a todo el orbe de ideas siniestras, seguiría derramándose a través de la distancia y el tiempo, aún cuando el nazismo había sido desmantelado desde su seno. 
Su antagonista y partener –Albert Speer ex ministro de armamentos de Adolf Hitler- logró engañar al jurado de Nüremberg creando el mito del "nazi bueno"; y pagó sólo con veinte años de cárcel. Pero después de su condena, se comprobó de que tenía pleno conocimiento de los horrores que acontecían en los campos de concentración. 





Un tipo con una habilidad fuera de lo común convenció a todos, y les abrió la puerta a otros nazis para ampararse en el argumento que les permitió decir que, ellos tampoco sabían nada. Y quien sostuvo que la muerte de 6 millones de personas era una cantidad abstracta, que uno podía asombrarse, pero no conmoverse. Encarnó el mito de las personas con las mejores cualidades que fueron obligadas a las peores cosas. Pero esa la leyenda terminó: ya nadie cree en el ángel que cayó en el averno, sino es que se trata del diablo que encontró un lugar muy cómodo en ese infierno.
Introducidos por una música dulce y alegre –engañosa- todo será tensión, hasta que vuelva a escucharse la misma partitura al final; como para insinuar que ese paréntesis, plagado de ideas horribles sólo fue un mal sueño, que nos llevó hasta una oficina pública en los años 70, y aprovechando la posibilidad de una proyección en blanco y negro, nos abrió una ventana para insinuar las pruebas del horror.


Mientras que la obra es un duelo entre dos personajes, a ver quién conquista a quién; los actores que se conocieron dando una prueba para Agustín Alezzo, en 1976, son amigos y comparten escenario por primera vez luego de décadas de amistad. Un gran trabajo de ambos, que coincidieron en buscar al maestro que los encaminaría por el sendero del teatro que indaga en lo más profundo de la humanidad. 


"El cazador y el buen nazi" se presenta los lunes a las 20.30hs. 
Teatro El Tinglado - Mario Bravo 948
Entradas: $25.000
A la venta en Alternativa Teatral



Autor: Mario Diament
Actúan: Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio
Voz secretaria: Gabriela Licht
Diseño vestuario: Daniela Taiana
Diseño escenografía: Hector Calmet
Diseño iluminación: Miguel Morales
Musicalización: Jean Pierre Noher
Realización escenografía: Paula Molina
Realización vestuario: Volodymyr Hlavadskyy
Fotografía: Gianni Mestichelli
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Producción ejecutiva: Mauro J. Perez, Alberto Teper
Asistente de dirección: Christian de Miguel
Dirección: Daniel Marcove


Comentarios

Entradas populares