Cine | Llega MASS: el ciclo de cine español producido por OrcaFilms aterriza en Buenos Aires y Montevideo


REGRESA A BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EL

FESTIVAL MASS

SEMANA DE LOS FESTIVALES DE CINE DE MÁLAGA Y SAN SEBASTIÁN

El ciclo de cine español tendrá en Buenos Aires entrada libre y gratuita.


El Festival MASS, producido por OrcaFilms, reúne a dos de los festivales de cine más prestigiosos del mundo. Se realizará en la Sala Lugones del Teatro San Martín con entrada libre y gratuita.

El Festival de Málaga, el Festival de San Sebastián y la productora argentina OrcaFilms, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, presentan MASS, un ciclo compuesto por seis películas de producción española que se exhibirán en la Ciudad de Buenos Aires del 28 al 30 de noviembre. La iniciativa  cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y Acción Cultural Española (AC/E) a través de su línea estratégica de Internacionalización de la cultura, Aeropuertos Argentina y de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Antes de su llegada a la Argentina, MASS se presentará en Montevideo del 24 al 26 de noviembre, donde también se ofrecerá una selección destacada de producciones recientes.

El ciclo está integrado por seis largometrajes galardonados, y  varios de ellos inéditos en nuestro país, que participaron en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los festivales  cinematográficos de mayor prestigio internacional.

En representación de ambos festivales visitarán nuestro país Juan Antonio Vigar y José Luis Rebordinos, directores de los respectivos festivales, quienes acompañarán las proyecciones y actividades programadas.

Para las proyecciones en Buenos Aires, la entrada será libre y gratuita. Las localidades podrán retirarse en la boletería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde dos horas antes del comienzo de cada función.


Además de los directores de los Festivales de Málaga y San Sebastián, una delegación española viajará a Buenos Aires y Montevideo en representación de las películas. Por parte del Festival de Málaga (organizado por el Ayuntamiento de Málaga) se proyectarán: Sorda, galardonada con la Biznaga de Oro a la Mejor Película española y Biznaga de Plata al Premio del público que será presentada en las dos ciudades por su realizadora Eva Libertad y su productora Miriam Porte; La buena letra, una de las más aclamadas del año por la crítica, que estará acompañada por su directora Celia Rico y su protagonista Loreto Mauleón; y Una quinta portuguesa, que está teniendo una gran acogida por parte del público en su estreno en salas comerciales y que contará con la presentación de la cineasta Avelina Prat y su productora Miriam Porté.

Respecto a la programación del Festival de San Sebastián, se presentarán la película Karmele, que fue una de las Proyecciones Especiales de la Sección Oficial, que estará acompañada por su director, Asier Altuna; Los tigres, ganadora del Premio del Jurado a la Mejor Fotografía, que será presentada por sus productores Koldo Zuazua y Juan Moreno; y La Cena, que fue programada en las Galas RTVE y estará representada por su realizador Manuel Gómez Pereira y su protagonista, el actor Asier Etxeandia.

CRONOGRAMA DE PELÍCULAS


VIERNES 28
SO_SoyNevenka_Poster_30521
• 18 hrs. Los Tigres (Alberto Rodríguez)
+ Q&A.

 
lacasaafiche
• 21 hrs. La Buena Letra (Celia Rico) + Q&A.
SÁBADO 29
LOSDESTELLOS
• 18 hrs. Sorda (Eva Libertad) + Q&A.
 
LOSDESTELLOS
  • 21 hrs. La Cena (Manuel López Pereira) + Q&A.
DOMINGO 30
MUGARITZ
• 18 hrs. Karmele (Asier Altuna) + Q&A.

 
NINA
• 21 hrs. Una quinta portuguesa (Avelina Prats) + Q&A.

Comentarios

Entradas populares