Cartelera | Cine | Estrenó Perros en el Cine Gaumont


ESTRENO 20 DE NOVIEMBRE
Cine Gaumont 15.30 y 22 hs.
 
Espacios Incaa: Tucumán, Formosa, Unquillo, Navarro, Castelli, Bragado, Trenque Lauquen, Mendoza, Cipolletti, San Martín de los Andes, Piedrabuena, Caleta Olivia.

Tras presentarse en los festivales de Málaga (donde obtuvo el premio a mejor actriz de reparto), San Pablo, Mar del Plata y en la Cinemateca uruguaya, este jueves 20 se estrena Perros, ópera prima de Gerardo Minutti, una comedia negra que protagonizan Néstor Guzzini y Marcelo Subiotto.

Sinopsis


Los Saldaña tienen nuevas tareas para el verano: cuidar el perro y la casa de los Pernas, sus vecinos. La casa es un pequeño lujo que provoca la envidia del barrio y los Saldaña, abusando de sus deberes de caseros improvisados, vivirán sus propias vacaciones en ella. La desaparición inesperada del perro será el disparador para un enfrentamiento violento, miserable y psicológico entre ambas familias.
 
Dice Gerardo Minutti Bonilla: "Perros es una historia sobre el vínculo entre dos familias vecinas, cuya convivencia, en apariencia correcta, deja entrever pequeñas miserias que forman parte de lo cotidiano. Esas miserias, tan comunes como inevitables, muchas veces nos definen.
La película explora nuestros lazos más cercanos: la familia, los vecinos, la comunidad. Pone en juego la forma en que elegimos relacionarnos, una dinámica donde los secretos, las omisiones y las mentiras ocupan un lugar central.
Es una historia que habla de la construcción de nuestros modelos de referencia, de cómo nos medimos en relación con nuestro entorno y de la constante presencia de lo aspiracional. La mirada del otro y todo lo que eso genera.
En el fondo, 'Perros' indaga en ese costado imperfecto, gris y turbio de la condición humana, pero que, incluso en su oscuridad, guarda destellos de luz."




Notas y críticas

Entrevista a Gerardo Minutti por Paola Galano diario La Capital 


"Lo más interesante de la ópera primera de Minutti es cómo transforma algo cotidiano en un conflicto profundo. El film no necesita grandes giros ni violencia explícita, la tensión surge de los gestos, miradas y situaciones que viven los personajes (…) Los personajes están llenos de matices. (…) En lo visual, Perros tiene un estilo muy limpio. Hay momentos que te meten dentro de las casas y te hacen sentir parte del chisme, del malestar. Todo se ve real, cercano, como si pudiera pasar en cualquier barrio." Federico Pilarche, cineargentinohoy
 
"Perros llega a ciertas hipótesis atrapantes. La película va moviendo piezas de ajedrez y anticipando sutilmente lo que podría ser un estallido. (…) Como los perros, también los hombres son domesticados y, aun así, su animalidad persiste" Juan Recuero, Brecha
 
"un momento bello e inusual para el cine uruguayo: un plano secuencia en el que el matrimonio avanza en la oscuridad de la casa, sólo usando una linterna o encendiendo exclusivamente cada habitación en la que se adentran para evitar que los otros vecinos de la cuadra los descubran" Agustín Acevedo, La diaria
 
"...esa mirada un tanto incómoda y perturbadora que sobrevuela todo el relato, destila honestidad, buen gusto y cabal conciencia de lo que se quería contar y cómo hacerlo." Pablo Delucis, Cartelera.com.uy
 
Perros plantea una mirada sobre un conflicto de clases, pero una particular y original porque se da dentro de la interna de una clase social, no entre clases sociales extremadamente separadas." Marcelo Bonaldi, Rev. Film
 
"Filmada con notable precisión en el encuadre y un uso dramático de la oscuridad por el director de fotografía, Matías Lasarte, la película irá adentrándose finalmente en esos cacareos entre hombres de una virilidad que ya no convence ni a ellos mismos." Pablo Staricco, Búsqueda.
"Los petardos que lanzan los chicos del vecindario, la creación de una patrulla ciudadana que vele por la seguridad del barrio y las constantes apariciones de un mecánico taimado, terminarán por desviar el relato hacia los códigos de una comedia negra, corrosiva, que nos obliga a identificarnos con tipos mucho más oscuros de lo que aparentan, unos movidos por la envida, otros por la soberbia. Perros es una película muy cabrona." Enric Albero, El español

Festivales y premios
-Competencia Oficial del Festival de Cine de Málaga (España) - Premio a Mejor Actriz de Reparto María Elena Pérez 

-Competencia de Nuevos Realizadores del Festival Internacional de Cinemateca Uruguaya

-Competencia de Nuevos Directores de la Muestra de Cine de San Pablo (Brasil)

-Sección Latido Americano del Festival Cineuropa de Santiago de Compostela (España)

Ficha Técnica


Con: Néstor Guzzini, Marcelo Subiotto, Maria Elena Pérez, Noelia Campo, Roberto Suárez, Catalina Arrillaga, Manuel Tate, Soledad Pelayo y Antonella Senra
 
Dirección: Gerardo Minutti Bonilla
Guion: Gerardo Minutti Bonilla
Producción: Cinevinay & Cimarrón Cine
Productores: Sandino Saravia Vinay, Hernán Musaluppi, Santiago López, Diego Robino y Lilia Scenna
Producción Ejecutiva: Patricia Celesia y Rodolfo Iriñiz
Fotografía: Matías Lasarte
Arte: Ana Giovanoni
Montaje: Manuel Ferrari
Dirección de Producción: Florencia Scarano
Vestuario: Verónica Mosquilo
Dirección de Sonido: Catriel Vildosola
Sonido Directo: Rafael Álvarez
Música: Hernán Segret

Bio Gerardo Minutti Bonilla

Es Licenciado en Comunicación Social. Periodista cultural durante 10 años. 
En 2018 filmó el cortometraje de ficción Hogar, que recibió la Mención Especial del Jurado en el Festival de Biarritz Amérique Latine (Francia), fue seleccionado en la Competencia Oficial Iberoamericana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). 
En 2024 dirigió Perros, su primer largometraje de ficción, estrenado en la Competencia Oficial del Festival de Málaga (España).

Comentarios

Entradas populares