Reseña | Cine | La dicha en movimiento


Por Mariana Parodi 

La película argentina "La Dicha en Movimiento", dirigida por Maxi Gutiérrez, utiliza la mítica y veloz grabación del álbum debut homónimo de Los Twist en 1983 como un telón de fondo para contar una comedia romántica y de crecimiento adolescente.

El filme se distancia intencionalmente de la biopic tradicional, advirtiendo desde el inicio que, si bien los fonogramas de Los Twist son reales, todo lo demás es ficción. En lugar de centrarse exclusivamente en Pipo Cipolatti, Daniel Melingo y Fabiana Cantilo (interpretados por Julián Cerati, Guido Pennelli y Sofía Morandi), la trama sigue a Mario (Kevsho) y Ana (Ornella D'Elía), dos jóvenes cuya historia de amor y transformación personal se gesta en el efervescente contexto de aquella maratónica sesión de grabación en los Estudios Panda, en la incipiente democracia argentina. Mientras intenta conquistar a Ana, Mario se convierte sin saberlo, en testigo privilegiado del nacimiento de uno de los álbumes más influyentes del Rock Nacional. 

La película logra ambientar el clima de euforia, irreverencia y rebeldía juvenil de 1983, un momento crucial para la cultura nacional. Se celebra la música y la frescura de Los Twist, cuyo pop descontracturado fue un himno de la "primavera alfonsinista".




La historia de amor central, con sus enredos y búsquedas, permite abordar temas universales como el autodescubrimiento y la incertidumbre sobre el futuro, haciendo que el relato sea inspiracional para una nueva generación, tal como se propone.

Los fans del rock nacional encontrarán un valor especial en la recreación de ese momento clave: la grabación en apenas 29 horas y media, la presencia de un joven Charly García como productor (personaje ausente pero omnipresente en el relato), y las apariciones especiales de figuras icónicas, incluido el propio Pipo Cipolatti en un rol de productor de TV. La película es un homenaje a la frescura y el desenfado que Los Twist inyectaron al panorama musical.

Se destaca el saludable intento de ser una película inspiracional y la habilidad del director Maxi Gutiérrez para utilizar un presupuesto acotado y aún así capturar el espíritu de la época.

"La Dicha en Movimiento" es una película que logra ser una entrañable comedia romántica que rescata y reivindica una página fundamental del rock argentino, cruzando la memoria musical con una simpática historia de ficción. Al centrar la historia en el romance de Mario y Ana, la película se vuelve universal y accesible al público joven, mientras que la recreación de época y la nostalgia por el regreso a la democracia resuena con los espectadores que vivieron esos años. Es una película ligera, divertida y musicalmente significativa.

Comentarios

Entradas populares