Reseña | Teatro | Quien sea llega tarde






Por Mariana Parodi

El Teatro Picadero se convierte en el epicentro de un acontecimiento teatral de gran relevancia: el estreno mundial de "Quien sea llega tarde", una obra bajo la pluma de Eusebio Calonge y la dirección magistral de Paco de La Zaranda. La pieza nos sumerge en la vida de dos mujeres cuyas existencias, marcadas por promesas que no llegan, se desenvuelven en un mundo al borde del colapso.


La obra, una distopía apocalíptica que se aleja de los clichés, utiliza el apagón o, mejor dicho, la desconexión total como punto de partida. En este contexto desolador, las protagonistas, interpretadas por las talentosas Lucía Adúriz y Nayla Pose, resisten en puestos de trabajo aparentemente sin sentido, en una rutina absurda, esperando algo, ni siquiera ellas saben bien que esperan: lo mejor o lo peor, unas veces optimistas y otras, todo lo contrario. Sin embargo, su lucha no es pasiva. Como el propio Calonge explica, se rebelan con las únicas armas que poseen: su imaginación. Sus sueños no logran cambiar su penosa realidad, pero sí la hacen llevadera, e incluso perdurable.



La dirección de Paco de La Zaranda, por primera vez en Argentina, logra un diálogo creativo con la esencia del teatro porteño. Como él mismo señala es un cruce de miradas "desde el sur de Europa y de América, con la misma pasión en expresar aquello que nos duele".


El éxito de la obra se cimienta en la química y el talento de sus protagonistas. Lucía Adúriz, una actriz laureada con múltiples premios como el María Guerrero y el Trinidad Guevara, deslumbra con su capacidad de interpretación en todos sus proyectos. Por su parte, Nayla Pose, con una vasta trayectoria en teatro, cine y televisión, aporta la solidez y experiencia de una artista que también se destaca como docente y directora. La conjunción de ambas enriquece el lenguaje de La Zaranda, creando una dupla que nos conduce por todos sus sentires.


"Quien sea llega tarde" es una invitación a reflexionar sobre nuestra propia humanidad, sobre la falta de luz y de esperanza que a veces sentimos, pero también sobre la inmensa capacidad de la imaginación para hacernos perdurar, aunque sea "a tientas". Es, en definitiva, un ruego por la vida que late en cada uno de nosotros.


Dónde verla:

"Quien sea llega tarde" se presenta en el Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA) los domingos a las 18:30 h. Las entradas están disponibles en www.platenet.com o en la boletería del teatro.






Comentarios