Reseña | Teatro | En mitad de tanto fuego


"En mitad de tanto fuego" no es solo una nueva adaptación de un mito clásico; es un viaje emocional y una relectura profunda de la historia de Aquiles y Patroclo. Lejos de la heroicidad y la grandilocuencia de la epopeya homérica, la obra de Alberto Conejero, dirigida y adaptada por Alejandro Tantanian y protagonizada por Victorio D'Alessandro, se centra en la fragilidad, el deseo y la pérdida.

El corazón de esta propuesta radica en su elección de narrador: Patroclo. Al dar voz a "el más amado por Aquiles", la obra desmantela el relato de guerra para construir una historia de amor. Patroclo no es aquí el simple compañero de armas, sino el amante insaciable que confronta la brutalidad de la guerra con la ternura de su afecto. La obra no solo aborda el romance, sino también la complejidad de su relación en un mundo que privilegia el poder y el honor por encima de la intimidad y la emoción.
​A través del monólogo de Patroclo, somos testigos de los momentos compartidos, de la admiración profunda que siente por Aquiles, pero también del dolor de una relación marcada por la inminencia de la muerte y la diferencia entre la sed de gloria de Aquiles y el deseo de Patroclo por una vida pacífica. La obra explora el contraste entre la furia bélica de Aquiles y la humanidad de Patroclo, convirtiendo su historia en un manifiesto queer que celebra el amor disidente frente a la norma.

La adaptación argentina de Tantanian desafía la masculinidad hegemónica de la mitología griega, presentando una estirpe de "raros" que se atreven a amar y a imaginar un futuro. Es una experiencia intensa y de solo 60 minutos, un viaje conciso pero emotivo de principio a fin.

En mitad de tanto fuego" es un recordatorio de que las grandes historias no siempre se encuentran en el campo de batalla, sino en los gestos pequeños, en las palabras no dichas y en los afectos que resisten la destrucción. Es una obra necesaria y relevante que busca humanizar a los héroes, dándoles fisuras y grietas, y mostrando que, incluso en un mundo dominado por la guerra, la capacidad de amar es el acto más valiente y subversivo de todos.


Comentarios

Entradas populares