Reseña | Teatro | Soñé con ellas



Por Valeria Riso

Tremendo, ¡no pude parar de llorar!!

Es una obra que me atravesó por completo. Es una obra que debería atravesarnos a todos.

Amorosos los hombres -hermanos, novios, amigos- que nos llevan a casa, que nos acompañan a la parada del bondi o nos invitan a dormir en su casa cuando se hace tarde, para cuidarnos, hasta que el día aparezca y estemos un poco más seguras, benditos los hombres que cuidan a las mujeres.

Lamentablemente todavía hay hombres que no lo hacen. Hay hombres que nos dejan en la calle morir. Nosotras, ya sabemos: siempre estamos diciendo "mandá mensajito cuando llegues", porque solo así podemos dormir un poco más tranquilas.

La obra dirigida por (Gustavo Moscona) narra el encuentro entre tres mujeres desaparecidas:

Marita Verón (Laura Moretti) en el año 2002 a los 23 años desapareció yendo a un turno médico en Tucumán.

María Cash (Yanina Manfredi) diseñadora, desapareció en el año 2011 a los 29 años mientras estaba de viaje en Salta.

Micaela García (Paz Velázquez) estudiante de educación física y militante feminista, desapareció en el año 2017 a los 21 años cuando volvía a su casa de un boliche en Entre Ríos, después de siete días su cuerpo fue hallado sin vida.

Soñé con ellas transcurre en una especie de limbo donde ellas se encuentran. Entre recuerdos, anhelos y pequeñas actividades para entretener el tiempo, van reconstruyendo quiénes eran y comienzan, poco a poco, a comprender lo que les pasó.

La representación de cada una de ellas hace que uno sienta que realmente está viendo a las verdaderas,

La escenografía, un simple cubo, que bien podría ser un cuarto, con lo justo y necesario. No hace falta más: los diálogos y actuaciones llenan cada espacio. Cada actriz encarna tan bien a su personaje que parece que estamos viendo a las verdaderas.

La venda de ellas cae sobre el final. Y con ella, se revela la cruda realidad.

Esta fue la cuarta temporada de la obra. Y en esta última función estuvieron presentes los padres de Micaela, fue una noche colmada de emoción.

Micaela es la joven cuyo caso impulsó la ley 27499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres a todas las personas que trabajan en el Estado.

Una obra dura, necesaria y con Memoria activa.


Dramaturgia y Dirección Gustavo Moscona

Funciones: Sábados 21 hs. Teatro La Gloria - Yatay 890 - Compra online: www.alternativateatral.com Entrada general $12.000

Actuación: Laura Moretti (Marita Verón), Paz Velázquez (Micaela García), Yanina Manfredi (María Cash)

Duración: 50 minutos


Comentarios

Entradas populares