Reseña | Teatro | Irreparable
Por Sabrina Alonso
Irreparable, escrita y dirigida por Martín Repetto, narra una
historia de conflictos éticos y vinculares que se entremezclan en el contexto
de la fiesta de una empresa farmacéutica. En torno al debate sobre una posible
ley de eutanasia la obra presenta distintos puntos de vista encarnados en los
personajes construidos con verosimilitud y profundidad. Desde una mirada
contemporánea, propone una reflexión sobre cómo las ideas, los intereses
personales y las emociones se entrelazan al momento de tomar postura sobre
ciertos temas.
Cada personaje expresa
argumentos que lo sostienen, pero también deja entrever aquello que no se dice:
los mecanismos de autoconvencimiento, los discursos aprendidos y repetidos que
ocultan las verdaderas razones de fondo. La obra expone cómo los vínculos
pueden fracturarse cuando los dilemas éticos tocan fibras personales, y retoma
desde el título una idea clave:“una vez
que se instala la mentira, el daño es irreparable.”
Es una obra de gran interés social por su contenido, ya
que es atravesada por un debate ético, sensible y vigente, que revela cómo los
intereses personales, como el dinero y el poder, muchas veces se sobreponen al
bienestar común y a la libertad del otro de decidir sobre su propia vida.
La dramaturgia de Martín Repetto está realizada con una
estructura dramática clásica que expone un conflicto claro y funciona de forma
excelente con su propio estilo autoral.
A nivel narrativo se puede apreciar la forma en que
algunos personajes desarrollan un arco de transformación en esa noche, y otros
deciden mantener su punto con firmeza. El equilibrio de fuerzas entre los
distintos puntos de vista genera un debate donde los argumentos no quedan
flotando en lo abstracto, sino que se manifiestan encarnados en la
particularidad.
Las actuaciones de Malena Bernardi, Pablo Mónaco, Andrés Pabón, Deby Tescione, Fermin Varangot, Camila Zopatti acompañan con contundencia el desarrollo del texto. Cada
uno logra interpretar su personaje de forma tridimensional, con un naturalismo
que entre copa y copa se vuelve grotesco como en la vida misma. Bernardi
compone a una mujer firme en sus ideales, pero vulnerable en el terreno
afectivo, generando un fuerte vínculo empático con el público.
La obra entera ocurre en el galpón de aquella fiesta. Con
una escenografía sencilla pero precisa se logra construir un espacio simbólico
y narrativo,
mientras que
el diseño sonoro y lumínico sostiene un fuera de campo constante. Los personajes entran y salen de este espacio, siguiendo
casi todo el tiempo el punto de vista de la protagonista, y a través de sus
diálogos reconstruyen los sucesos que ocurren en la pista de baile.
Irreparable es una obra que interpela desde lo humano y lo
ideológico, ofreciendo una experiencia teatral intensa, actual y necesaria. Con
una dramaturgia sólida, actuaciones comprometidas y una puesta precisa, invita
al espectador a cuestionar certezas y revisar posturas. Una propuesta valiosa
que deja resonancias más allá del escenario.
Se puede ver en
Patio de Actores (Lerma 568) los días viernes a las
22.30hs.
Autoría: Martín Repetto
Actúan: Malena Bernardi, Pablo Mónaco, Camila Zopatti, Fermín Varangot, Deby Tescione, Andrés Pabón
Realización de vestuario: Milva Russo
Música original: Juan Manuel Bevacqua
Diseño de iluminación: Alejandro Huella
Diseño gráfico: Micaela López
Fotografía: Marcela Russarabian
Asistencia de iluminación: Viviana Pastorino
Asistencia de cabina: Catalina Rabita
Asistencia de dirección: Deby Tescione
Prensa y CM: 0KM Prensa
Producción artística y ejecutiva: Martín Repetto
Puesta de luces: Alejandro Huella
Dirección general: Martín Repetto
.png)
Comentarios
Publicar un comentario