Cartelera | Teatro | Incógnito


Incógnito

Autoría: Nick Payne - Dirección y puesta en escena: Marcelo Moncarz


Reestreno Lunes 25 de Agosto  


 Dirigida por Marcelo Moncarz (ganador del Premio ACE 2024 al Mejor Director de Teatro Alternativo) y con Cecilia Cósero, Tom CL, Mateo Chiarino, Anna Fantoni y Herlene Mattos, vuelve a Buenos Aires una de las obras más importantes del autor inglés Nick Payne. Inspirada en hechos reales (el robo del cerebro de Albert Einstein), la obra fue representada en Londres, Nueva York, Los Ángeles, México, España, Francia y otras plazas teatrales importantes del mundo.

“La imaginación es más importante que el conocimiento”

Albert Einstein


Tres historias interrelacionadas exploran la naturaleza de la identidad y cómo estamos definidos por lo que recordamos. INCOGNITO es una vertiginosa exploración del significado de ser humano.

4 Actores – 21 personajes – 30 escenas.


- Princeton, Nueva Jersey. 1955. Thomas Stoltz Harvey lleva adelante la autopsia de Albert Einstein y luego roba su cerebro.

- Bath, Inglaterra. 1953. Henry se somete a una cirugía cerebral pionera. La cirugía cambia la vida de Henry, y la historia de la neurociencia.

- Londres, Inglaterra. El presente. Martha es una neuropsicóloga clínica. Cuando su matrimonio se desmorona ella comienza a tomar decisiones radicalmente diferentes.



Funciones:

Lunes 20:30 hs (hasta el 30/10)

Ítaca Complejo Teatral - Humahuaca 4027-

Entrada general: $17.000 / $15.000 Est. y jub.

Compra online www.alternativateatral.com

Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas91260-incognito?o=14


Ficha técnico/artística

Autoría: Nick Payne

Traducción: Nicolás Zaharya

Actuación: Mateo Chiarino, Tom CL, Cecilia Cósero, Anna Fantoni

Diseño de vestuario: Jorge López

Diseño de escenografía: Adrián Carullo, Marcelo Moncarz

Música en vivo: Herlene Mattos

Diseño de Iluminación: Ricardo Sica

Fotografía: Alejandra López

Diseño gráfico: Claudia Lizzio

Prensa: Valeria Franchi

Redes: Nataly Aquino

Asistencia de dirección: Antonella Ciuffo Mathieu

Producción ejecutiva: Adriana Yasky

Dirección y Puesta en escena: Marcelo Moncarz

Duración: 100 minutos


Una producción de Noemí Slutzky


Redes sociales: @incognito_obra @mateo.chiarino @tomcl_ @ceciliacosero @annafntoni @adriyasky @antociuffo @marcelomoncarz @natalyaquinno


Nick Payne (Autor)

Es dramaturgo y guionista. Su trabajo teatral se ha representado en el West End de Londres y en Broadway, cosechando audiencias agotadas y múltiples premios. Su película “We Live in Time”, dirigida por John Crowley y protagonizada por Andrew Garfield y Florence Pugh, se estrenó en 2024. Está trabajando en proyectos de cine, televisión y teatro en el Reino Unido y los Estados Unidos.

Su obra “Constelaciones” estrenada en 2012 en el Royal Cour Theatre, ganó el Premio al Mejor Drama del Evening Standard y fue nominada al Premio Olivier al Mejor Drama Nuevo. En abril de 2014, se estrenó "Incógnito" en el Live Theatre. Tuvo un ciclo exitoso, trasladándose luego al Bush Theatre. Posteriormente, la obra se produjo en el Manhattan Theatre Club de la ciudad de Nueva York.


Marcelo Moncarz (Director)

Es director teatral. Formado con Julio Chávez en actuación, y con Augusto Fernandes en actuación y dirección. Dirigió las obras “¿Cuánto vale una heladera?” (Claudia Piñeiro), “Verona” (Claudia Piñeiro), “El enganche” (Julio Mauricio), “Tres viejas plumas” (Claudia Piñeiro), “Afterplay” (Brian Friel) Premio ACE Mejor Espectáculo, “Mi querida” (Griselda Gambaro), “La maldecida de Fedra” (Patricia Suárez), “El año de la ilusión” (Patricia Suárez), “Ángel” (Patricia Suárez), “Soy una canción” (Paula Marull), “Reconstrucción de una ausencia” (Gonzalo Marull) Nominado Premio Trinidad Guevara Mejor Director, “Geografías” (Leandro Airaldo), “Mary para Mary” (Paloma Pedrero), “Baltasar contra el olvido” (Mauricio Koch y Marcelo Moncarz), “Réquiem” (Hanoch Levín). “600 gramos de olvido” (Daniel Dalmaroni). Por dicha obra ganó el Premios ACE a la Mejor Dirección en Teatro Alternativo.


Tom CL (Actor)

Actor, Cantante, Compositor y Productor musical argentino. Trabaja profesionalmente como actor desde el 2006 y como músico e intérprete desde el 2017. En CINE protagonizó numerosas películas, entre las que se destacan “Lying in waiting” (2024) (Co prod. USA - ARG), “Sangre vurdalak” (2022), “Un cumpleaños muy Kallly” (2021) Nickelodeon (Co prod. COL - ARG), “Caídos del mapa” (2013). En cuanto a SERIES Y PROGRAMAS DE TV, protagonizó en proyectos como: “Se busca” (2024), “Train Jam” (2023), “Kally´s mashup” (2017 - 2018). En TEATRO, actuó en obras como “Un cuerpo en algún lugar”, (2024), “Incógnito” (2024), “En zapatillas” (2024), “Baltasar contra el olvido” (2023 - 2022) (Unipersonal por el que fue nominado a los premios Trinidad Guevara como “Revelación Masculina”), “Como si pasara un tren” (2023 - 2022)


Cecilia Cósero (Actriz)

Actriz y locutora, egresada de la EMAD en Montevideo y en Eter Comunicaciones en Buenos Aires. Algunos trabajos en televisión: “Las huellas del secretario”, “Feriados” y “Uruguayos campeones” dirigida por Adrián Caetano.  En cine se destacan “Verdades verdaderas”, “Los nadies”, “Otra historia del mundo” y “El cuarto de Leo” por la que fue premiada por la  Asociación de Críticos como Revelación y Mejor Actriz.  A nivel teatral: “Mi Muñequita la farsa”, “Ex que revienten los actores”, ambas de Gabriel Calderón, “Los días más felices” de Rodrigo Cárdenas, “Clausura del amor” de Pascal Rambert en el Teatro Payró bajo la dirección de Silvina Katz y el unipersonal “Trinidad Guevara” de Marianella Morena por el que fue nominada a los premios ACE como Actriz Revelación y participó en festivales internacionales. Este año se puso en la piel de Emilia, en la obra “Encuentros en Constitución”


Mateo Chiarino (Actor)

Actor, director y guionista. Formado en la EMAD (Uruguay), la Escuela de Cine del Uruguay y El Laboratorio de Guión. En cine destaca su actuación en “Hawaii” y “Tesis sobre un homicidio”, así como en las series “Feriados” y “ATAV”. En teatro tiene larga trayectoria con “Mi Muñequita”, “Clausura del Amor”, “El Arte de Esgrimir” y “Nüremberg”, por la que fue nominado a los Premios ACE, entre otras destacadas actuaciones. En la actualidad integra la Compañía Argentina de Teatro Clásico, encabezada por Santiago Doria, con el espectáculo “Los Empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz. Dirigió “UZ, el Pueblo” y “Ex, que revienten los actores”, ambas de Gabriel Calderón y como guionista participó de las series “Feriados” (Nominada a los Premios Fénix y Premios TAL) y “Familia en Venta” (Nominada a los EMMY), y la película “Los Nadies”.


Anna Fantoni (Actriz)

Actualmente está cursando la licenciatura en actuación en la Universidad de las Artes. Se formó en la escuela de Nora Moseinco.

Participó en proyectos audiovisuales como “Amor urgente” (2018); “Camila saldrá esta noche” (2021); “Anita anota” (2022) y “Los restos fósiles” (work in progress).  En teatro participó en “Vida y obra del Doctor Lipovetski” (temporadas 2019, 2021 y 2022) de Shumi Gauto; “Damas allá moda” (2022 y 2023) de Naomi Stein; “Cuentos Feroces” (2022 y 2023) dirigida por Daniel Casablanca.

 Actualmente se encuentra haciendo funciones de “Tardamos diez años en llegar al corazón” de Maga Rosu y ensayando “Incógnito” dirigida por Marcelo Moncarz. 


Comentarios

Entradas populares