Próximos Estrenos | Mi Mejor Escena
"Mi mejor escena", de Gabriel Arbós es una película que se sumerge en el universo creativo de cineastas consagrados y emergentes.
Con testimonios de
Juan José Campanella
Albertina Carri
Miguel Cohan
Carmen Guarini
Alberto Lecchi
Néstor Montalbano
Lorena Muñoz
Juan Bautista Stagnaro
Demian Rugna
Marcelo Piñeyro
Estreno confirmado: jueves 14 de agosto.
SINOPSIS
“Mi mejor escena” es un documental que nos sumerge en el corazón del cine argentino contemporáneo a través de un gesto revelador: invitar a diez grandes directoras y directores a elegir y analizar la escena más significativa de sus propias filmografías. Voces tan singulares como las de Juan José Campanella, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro reflexionan sobre el oficio, la emoción y las diversas formas de mirar el mundo.
“Mi mejor escena” es un documental que nos sumerge en el corazón del cine argentino contemporáneo a través de un gesto revelador: invitar a diez grandes directoras y directores a elegir y analizar la escena más significativa de sus propias filmografías. Voces tan singulares como las de Juan José Campanella, Lorena Muñoz, Albertina Carri, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro reflexionan sobre el oficio, la emoción y las diversas formas de mirar el mundo.
BIO DIRECTOR
Gabriel Arbós es director de cine, guionista y productor. Estudió cine, pero su verdadera escuela fue la industria cinematográfica. Desde 1980 trabajó como asistente y ayudante en más de 30 películas, entre ellas: La historia oficial, La noche de los lápices, El desquite, En retirada, Los pasajeros del jardín, Otra historia de amor, Tango Feroz, Convivencia, Caballos salvajes, Besos en la frente, Cenizas del paraíso.
Dirigió: Carlos Monzón el segundo juicio (1996), Campo de sangre (1999), Los esclavos felices (2003), Ángeles del cine (corto documental, 2005), No me mates (2016) y en 2025 Mi mejor escena.
Desde 1999 hasta 2021 se desempeñó como profesor titular en la carrera de Imagen y Sonido (FADU-UBA) en la cátedra de Diseño/Proyecto Audiovisual I,II,III y IV. Desde 2004 hasta 2008 fue director fundador de CFP-SICA donde más de 1700 alumnos aprendieron oficios del cine.
Desde 2011 es Secretario de Acción Social de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos).
Gabriel Arbós es director de cine, guionista y productor. Estudió cine, pero su verdadera escuela fue la industria cinematográfica. Desde 1980 trabajó como asistente y ayudante en más de 30 películas, entre ellas: La historia oficial, La noche de los lápices, El desquite, En retirada, Los pasajeros del jardín, Otra historia de amor, Tango Feroz, Convivencia, Caballos salvajes, Besos en la frente, Cenizas del paraíso.
Dirigió: Carlos Monzón el segundo juicio (1996), Campo de sangre (1999), Los esclavos felices (2003), Ángeles del cine (corto documental, 2005), No me mates (2016) y en 2025 Mi mejor escena.
Desde 1999 hasta 2021 se desempeñó como profesor titular en la carrera de Imagen y Sonido (FADU-UBA) en la cátedra de Diseño/Proyecto Audiovisual I,II,III y IV. Desde 2004 hasta 2008 fue director fundador de CFP-SICA donde más de 1700 alumnos aprendieron oficios del cine.
Desde 2011 es Secretario de Acción Social de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos).
"Mi mejor escena"
(Argentina; 2025, 110')
Calificación:
Con: Juan José Campanella, Albertina Carri, Miguel Cohan, Carmen Guarini, Alberto Lecchi, Néstor Montalbano, Lorena Muñoz, Juan Bautista Stagnaro, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro
y las actuaciones de: Malena Di Módica y Carola Arbós.
Dirección y guión: Gabriel Arbós
Producción: Gabriel Arbós, Carolina M. Fernández, Jorge Leandro Colás
Dirección de fotografía: Hugo Colace
Montaje: Diego Aparicio
Sonido: Rubén Piputto
Asistente de dirección: Carola Arbós
Música: Julia Arbós

Comentarios
Publicar un comentario