Reseña | Teatro | Mucha mierda
La clave del éxito está en divertirse
Por Federico Dieguez
Sin darnos cuenta, la rutina puede apagar la razón original por
la que decidimos hacer algo. Aquello que al principio nos parecía fascinante y
nos motorizaba puede diluirse si lo repetimos sin pausa y no lo refrescamos, o
si la ambición nos atrapa. Y entonces sucede lo peor: nos aburrimos. “Mucha
Mierda” llega para despabilarnos y sacarnos de esa letanía, ¡y vaya que lo hace
de manera divertida!
La obra está protagonizada por Juan Luppi y Maximiliano
Zago, quienes interpretan a dos comediantes amateurs a los que les llega la
oportunidad de su vida: telonear a Nino Ibañez y Rodolfo Calese, dos humoristas
legendarios pero en decadencia, también encarnados por ellos mismos. Cuando se
enteran de que un importante productor teatral está en la sala, ambas duplas
intentarán brillar por encima de la otra, decididas a dar un gran show que
reactive (o inicie) su carrera.
El corazón y gran valor que brinda este espectáculo es su
humor absurdo y la precisión milimétrica con la que está ejecutado. Hay mucha
destreza y rapidez en las entradas y salidas a escena, en los cambios de
vestuario, en el uso de la utilería… todo fluye tan rápido y coordinado que uno
llega a dudar si realmente hay dos actores sobre el escenario. Pero no hay
tiempo de entenderlo porque el ritmo adrenalínico y la risa no dan respiro. Este
acto de magia solo acelera. Desde el planteo inicial, la velocidad aumenta
constantemente y sin detenerse hasta su climax final, lo cual ayuda a su
narrativa.
“Mucha Mierda” está dirigida y adaptada por Juan Luppi,
quien recientemente comentó que la obra “tiene una manera muy inocente, muy
naif, pero está hablando de algo trágico y muy profundo: el paso del tiempo y
la fuerza del deseo. Tiene mucho humor, pero habla de algo muy hondo y muy
complejo.” Esta versión de “The Comeback” cuenta con música de Ale Dolina y la
participación de Josefina Luppi y Chiara Sofia Pelloni como actrices de
apoyo y piezas clave para que todo funcione armoniosamente.
FICHA TÉCNICA
Actúan: Juan Luppi y Maximiliano Zago
Dobles en escena: Chiara Sofía Pelloni y Josefina Luppi
Locución: Víctor Hugo Morales
Vestuario y escenografía: Vanesa Abramovich
Música original: Ale Dolina
Coreografía: Antonio Luppi
Diseño gráfico: Agostina Demarchi
Marionetas: Títeres más Títeres
Asistencia general: Lala Mendibil
Dirección y Producción Ejecutiva: Juan Luppi
Productores asociados: Mariana Sagasti, Fernando Carrara, Marina Olmi, Guido Mizrahi, Gonzalo Cirigliano
Prensa: Tommy Pashkus Agencia
.png)

Comentarios
Publicar un comentario