Ir al contenido principal

Destacado

Música | Turf presenta "Contacto" junto a Fito Paéz

Escuchalo en todas las plataformas

Reseña | Cine | Jurassic World Rebirth


Por Patricio Ferro 


Jurassic World: el renacer es la séptima película de una franquicia unificada por un universo diegético que parte de la idea de hacer convivir a los dinosaurios con los seres humanos en la actualidad. En esta ocasión está dirigida por Garreth Edwards, y conforman el elenco Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise y el dos veces ganador del Oscar Mahershala Alí, entre otros.

La historia se centra en Zora Bennett (Johansson), una mercenaria que lidera una expedición a una peligrosa isla plagada de peligrosos dinosaurios, organizada por Martin Krebs (Friend) un empresario farmacéutico que busca extraer el ADN de tres especies diferentes. Y durante el viaje rescatan del naufragio a Reuben Delgado (García-Rulfo) y su familia, que se suman accidentalmente a la aventura, buscando generar empatía con el espectador con una subtrama conformada por personas comunes envueltas en una situación extraordinaria.

En primer lugar, es necesario aclarar que si bien se trata de un relanzamiento de la franquicia con un elenco completamente nuevo, su director hace una gran cantidad de homenajes, tanto diegéticos como extradiegéticos, para que quede claro que pertenecen al mismo universo, algo que puede verse especialmente cuando suena el leitmotiv compuesto por John Williams para "Jurassic Park" (Steven Spielberg, 1993). Así como también se homenajean a otras películas que no pertenecen a la misma, como "Moby Dick" (John Houston, 1956), "Tiburón" (Jaws, Steven Spielberg 1975) o la versión de "Godzilla" (2014) que el mismo Garreth Edwards dirigió.

Aunque todos estos homenajes no excluyen a aquellos espectadores que no vieron las entregas anteriores, porque funciona también como una película de aventuras autónoma. Con escenas de acción espectacularidad prima sobre la violencia explícita, y un uso de los efectos visuales que aportan una verosimilitud asombrosa a las diferentes criaturas, muchas de ellas producto de mutaciones genéticas, lo que explica su monstruosidad. Y dedicando tiempo además al desarrollo de los diferentes personajes y sus motivaciones, entre los que se destaca el carismático científico interpretado por Jonathan Bailey, ya que su Doctor Loomis lleva a cabo todos los pasos del periplo del héroe.

En conclusión, Jurassic World: el renacer es la mejor película de la franquicia luego de "El mundo perdido: Jurassic Park" (The lost world: Jurassic Park, Steven Spielberg 1997. Que puede ser disfrutada tanto por aquellos seguidores de la franquicia que descubran y disfruten las múltiples referencias, como por aquellos que ingresan a la misma por primera vez, buscando disfrutar una buena película de aventuras y ciencia ficción. 



Comentarios

Entradas populares