Reseña | Teatro | Te Amo

¿Qué ves cuando me ves?

Por Gustavo Noriega
En “TE AMO”, la última obra de Leo Azamor (dramaturgia, actuación y dirección) dos muchachos se conocen en la escalera de servicio del edificio donde trabajan en el día en que a uno de ellos se le murió su perra. Se hacen amigos, arman viaje a la Costa y -cómo suele suceder- se les cuela alguien que está a la deriva. El fin de semana de descanso se convierte en un deslizadero de encuentros y desencuentros.
Siempre alejarse de lo cotidiano abre posibilidades a nuevos caminos, y al parecer aquí están dadas las condiciones; pero no hay que desatender las señales o distraerse con el árbol que no nos permite ver el bosque como le sucede a uno de ellos, que de tanto temor al rechazo, prefiere estar pendiente de sus rituales y aferrarse a sus obsesiones. 
Las horas por momento se hacen eternas entre este trío formado por un estructurado pesimista al que le cuesta disfrutar, mientras que su nuevo amigo solo busca divertirse y el primo de este, -recién divorciado- pretende que todos se suban a su tren, mientras no para de hablar.

El encuentro casual entre Valentín y Javier ya nos aporta rasgos de su personalidad: mientras uno buscaba desahogo a la angustia por la pérdida de su animal de compañía, el otro solo quiere aligerar el día laboral fumando un poco, pero no se extravía en el bosque.    
Cuando el trío brinda con sus manos vacías, igualmente nos hacen ver como chocan sus copas; porque con su gestualidad hacen presente lo que no vemos, mientras los vínculos se afianzan sostenidos por las palabras.
Leo Azamor, construye un personaje tan querible -a pesar de su complejidad- como frágil; Ariel Gangemi, como Valentín va a ser el espíritu libre que lo haga sentir vivo –siempre dispuesto al baile- y Luis Gritti como Gino, logra ser el centro de las miradas por su vivacidad, por supuesto mucho más afín al estilo de su primo.
Resulta evidente que la musicalización de la obra, apoyada en “canciones-vergüenza” (Vilma Palma e Vampiros o Enrique Iglesias), dan la clave para que el público se sume a corear hits de las FM de los ´90. Corrió mucha agua bajo el puente desde aquella década, sin embargo, aún necesitamos que nos recuerden como funcionaban las ataduras y máscaras hace sólo tres décadas, y al reconocerlas las melodías se confunden con algunas lágrimas.

Ficha técnica:

Dramaturgia y dirección: Leo Azamor
Actúan: Leo Azamor, Ariel Gangemi y Luis Gritti
Vestuario: Lidia Navarro
Diseño de luces: Julián Pinto
Fotografía y diseño gráfico: Mariano Campetella
Producción ejecutiva y prensa: Sabrina Peralta, Lucía Gauto
Directora asistente: Elena Seguí
Producción general: Leo Azamor
Duración: 80 minutos
Apta para todo público.
Miércoles 21hs                                              Teatro EL GRITO. Costa Rica 5459 (CABA)
Entradas por Alternativa Teatral o en @teatroelgrito


Comentarios

Entradas populares