Reseña | Teatro | Prestame tu sueño


¿Hasta cuándo puede durar una despedida?

Por Lu Britti

Una noche, Florencia intenta organizar sus cosas mientras su papá insiste en que siga su sueño: ser escritora. Le insiste en su talento, en su voz.

A un costado, siguen sonando los mensajes de voz del teléfono de línea. Siempre el mismo saludo, siempre la misma pregunta: "¿Estás bien?"

La obra transcurre en un Buenos Aires que parece seguir el ritmo del tango. El escenario es un pasillo, y nosotros, el público, lo rodeamos. Las luces tenues de una mesita de luz nos trasladan a ese lugar íntimo, pero público a la vez, y nos invitan a decidir dónde poner la mirada.

El duelo no nos deja dormir. Las promesas sin cumplir, lo que no se dijo, retumba en la cabeza como el eco en una casa vacía. No compartir lo que sentimos nos llena de soledad. Y en esa misma soledad, aparecen los fantasmas.

Prestame tu sueño es un homenaje. Es la forma de una hija de despedirse de sus padres. Porque el arte no solo muestra lo que pensamos: también nos ayuda a cerrar ciclos, a imaginar finales. Quizás más felices.

Por eso, a quienes no pudieron, prestémosles un final feliz.

Es la hora de dormir.
Una hija intenta acostarse.
Un padre insiste. Que siga escribiendo.
Y tal vez, en el acto de mostrarlo, duela un poco menos.


Funciones:  sábados a las 18h

El Victorial: Piedras 722

Entradas: $ 12.000 / Descuentos para Jubilados $10.000


Ficha técnica: 

Actúan: Anahí Gadda, Manuel Enrique Longueira, Maria Ibarreta 

Dirección: Antonio Célico 

Dramaturgia: Florencia Aroldi 

Asistencia de Dirección: Pablo Urruty, Juan Richards Vestuario: Mariano Salvador Castillo 

Escenografía: Agustín Justo Yoshimoto 

Diseño de Vestuario: Ana Nieves Ventura (ADEA)

Diseño de Iluminación: Lali Álvarez 

Composición Musical y Diseño sonoro: Santiago Faryna 

Producción: El Baldío Teatro, Teatro El Victorial y Ricardo Faurix

Prensa: Paula Simkin


Comentarios

Entradas populares