Reseña | Cine | Possession
Por María Ceballos
En el día de hoy vuelve a los cines “Possession” (1981), película francesa de terror y suspenso, en coproducción con Alemania, dirigida por Andrzej Zulawski. Duramente criticada al momento de su estreno, también prohibida o censurada en algunos países, se ha convertido en una cinta de culto con el correr de los años.
Se encuentra protagonizada por Sam Neill, mejor conocido por interpretar al doctor Alan Grant en la saga de “Jurassic Park”, e Isabelle Adjani, figura clave del cine francés.
La historia se sitúa en Alemania, antes de la Caída del Muro de Berlín. Mark (Neill) es un agente secreto que regresa de una misión para enterarse de que su esposa Anna (Adjani), con la que tiene un niño, quiere el divorcio. Al principio ella le confiesa que tuvo un amorío con otro hombre en su ausencia, pero Mark descubrirá que las razones detrás de su decisión son otras. Ella comienza a tener comportamientos muy extraños y él desciende completamente a la locura.
Cualquier otro comentario que pueda hacerse con respecto a la historia sería arruinarla: simplemente tienen que verla. Ha sido comparada con “Repulsion”, de Roman Polanski, y con el cine monstruoso de David Cronenberg. Pocas veces se ha visto una cinta tan perturbadora: el revuelo que causó al momento de su estreno es completamente entendible.
El director escribió la historia mientras estaba atravesando por su propio divorcio. Y el contexto sociopolítico del Muro de Berlín ofrece una metáfora de la separación y la desconexión humanas.
Con una cámara móvil y ángulos novedosos que buscan incomodar, la acción avanza a un ritmo frenético que no da respiro. Las decisiones sonoras son muy interesantes y ayudan a la construcción de la atmósfera de extrañeza. También destaca su paleta de color, fría y apagada, como de hospital.
La gran frutilla del postre son las interpretaciones. Uno diría que Adjani se come la película pero Neill no se queda atrás; incluso el coprotagonista, Heinz Bennent, quien se pone en la piel del amante de Anna, ofrece una actuación increíble, extraña y de lo más peculiar.
En su momento, Adjani ganó el reconocimiento a “Mejor Actriz” en los Premios César y el Festival de Cannes, en lo que continúa siendo uno de sus papeles más célebres. Eran otros tiempos: hoy resulta difícil de creer que el cine de terror sea premiado por la crítica. Sin embargo, el costo emocional y físico no fue gratuito para la joven actriz, quien tuvo un intento de suicidio luego del estreno de la película.
El año pasado se habló de una posible remake de la historia, protagonizada por Robert Pattinson y dirigida por Parker Finn (“Smile” [2022]); al día de hoy no se conoce más información al respecto. Y aunque confiamos en el criterio de Pattinson, que siempre toma decisiones artísticas interesantes y tranquilamente podría ponerse en la piel de Mark, las remakes resultan innecesarias cuando la original es tan buena.
Provocadora, cruda e incómoda; a 44 años de su estreno, “Possession” es absolutamente recomendable y digna de experimentar en una sala de cine. No apta para impresionables.
Comentarios
Publicar un comentario