Reseña | Cine | Mr. Blake a sus órdenes
Cuando la calidez humana mitiga el frío por Gustavo Noriega
“Mr. Blake, a sus órdenes” (Complétement Cramé) es una comedia de enredos, que reúne figuras de habla francesa (Fanny Ardant, y otros) e inglesa (John Malkovich) y aprovecha estas diferencias para aderezar diálogos y gags, que son –mayormente- de humor blanco. Para subrayar esa idea naif, habrá un par de personajes que no hablan ni uno ni otro idioma, pero edulcoran unas cuantas escenas; ellos son un gato -bastante protagónico- y un perro -muy secundario-.
Mr. Andrew Blake –Malkovich-, es un empresario exitoso en retirada, que no puede superar su reciente viudez; entonces decide visitar un terreno donde conoció muchos años atrás, a su mujer; como si dicha experiencia pudiera ser un atenuante a su melancolía. Y gracias a un primer malentendido, podría ser que su objetivo se vea finalmente cumplido.
Ardant, será la propietaria –venida a menos- de la mansión a donde buscará alojarse Blake y en la que pronto se convertirá en mayordomo. Éste irá descubriendo de a poco a las demás personas que cumplen funciones en la finca, y se encargará de restablecer vínculos entre ellos, de proteger al desamparado, de reblandecer a la más fría, o de hacerse amigo del más bruto y hóstil.
Afortunadamente las escenas se alternan entre los interiores bastantes claustrofóbicos y los exteriores, pero no llega a verse una auténtica correspondencia entre ellos. Debemos sumar un montaje un tanto frenético, y la verborragia de los integrantes de esta pequeña comunidad ensamblada que no paran de hablar.
El final sobreviene un tanto acelerado, después de que Nathalie Beauvillier (Ardant), le haga una confesión de su pasada vida conyugal –viuda ella también- que podría llevar a pensar que la historia daría un giro, pero eso no sucede y se queda en lo pasatista.
Si bien la locación podría convertirse en un personaje más –como suele decirse- no es así, pero la originalidad en este sentido podría estar dada por la presencia de crudo invierno, que refuerza las pérdidas y ausencias que sufren varios de sus protagonistas.
Comentarios
Publicar un comentario