Reseña | Teatro | Verona

 



Por Sabrina Alonso

En su segunda temporada en el circuito teatral independiente porteño, Verona regresa al escenario de Ítaca Complejo Teatral. En esta versión de la aclamada obra de Claudia Piñeiro, Cristina Osses aporta una mirada personal y sensible a un texto que ya forma parte del repertorio contemporáneo argentino, y que ha sido revisitado en diversas ocasiones por distintos elencos y directores.

Se trata de una comedia dramática que explora, con agudeza y humor, las complejidades de los vínculos familiares. La trama transcurre durante el 80° cumpleaños de la madre de cuatro hermanos. En el baño de la casa familiar, las tres hermanas se reúnen para discutir qué hacer con respecto al cuidado de su madre, abriendo un espacio de tensiones, confesiones y decisiones cruciales. La obra juega con las expectativas y con los giros que surgen a partir de la información que va revelando cada personaje.

La escenografía, diseñada por José Escobar y realizada por Agustín Justo Yoshimoto, recrea con precisión un baño donde se desarrolla toda la acción. Este espacio íntimo cobra gran protagonismo, convirtiéndose en un escenario cargado de objetos cotidianos que funcionan simbólicamente. La casa y cada uno de sus elementos representan algo más que un entorno físico: son la memoria viva de la madre, la herencia emocional que cada hermano intenta reclamar. En ese intento, se ponen en juego los afectos, los celos y el deseo de sentirse el más amado.

La dirección aprovecha al máximo la cercanía del espacio: los desplazamientos de las actrices generan una suerte de coreografía de movimientos simples pero significativos, en la que las posiciones en escena marcan momentos de mayor o menor protagonismo y refuerzan la tensión entre los personajes.



El elenco —
Teresa Japas, Laura López y Mariana O’Neill— construye un trío actoral sólido, en el que cada personaje se define no solo desde la voz, sino también a través de gestos, posturas y vestuario. Logran componer figuras naturales, con personalidades bien marcadas. A ellas se suma la voz en off de Nico Ancarola, que interpreta al hermano ausente con un logrado acento español. Aunque no aparece físicamente en escena, su presencia es notable a través de una voz capturante, que aporta una dimensión cómica y a la vez estructural al relato. Su participación resulta clave para generar el fuera de campo, que introduce urgencia y contexto a la situación que atraviesan las hermanas.

Con una duración breve de 45 minutos, esta puesta de Verona logra, desde la simplicidad escenográfica, un efecto preciso en el espectador. Lejos de restarle profundidad, esta austeridad refuerza la intensidad dramática y concentra la atención en los vínculos entre los personajes.

Verona estará en cartel todos los domingos de junio y julio a las 20.30hs en Ítaca Complejo Teatral. Una propuesta imperdible que invita a repensar, con humor, ternura y crudeza, el entramado de responsabilidades, afectos y silencios que conforman los vínculos familiares.


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Claudia Piñeiro

Actúan: Nico Ancarola, Teresa Japas, Laura López, Mariana O’Neill

Voz en Off: Nico Ancarola

Diseño de vestuario: Umbral Producciones

Diseño de escenografía: Jose Escobar

Realización de escenografía: Agustín Justo Yoshimoto

Diseño gráfico: Mariano Morelli

Asistencia de dirección: Nico Ancarola

Puesta en escena y Dirección: Cristina Osses

Duración: 45 minutos


Comentarios

Entradas populares