Reseña | Teatro | La terapia grupal

Por Pao Sanabria
Una propuesta diferente en la escena porteña, donde la obra está despojada de todo artilugio y recurso teatral, salvo, el de la actuación. En la simpleza del binomio intrínseco para que se produzca un hecho teatral: actores y espectadores, se desarrolla una terapia grupal, en donde el público está invitado a formar parte de la sesión, pudiendo o no participar activamente. 


Con cierta reminiscencia al teatro foro, o teatro del oprimido de Augusto Boal, la pieza tiene como fin primordial darnos a conocer distintas problemáticas psicológicas de los distintos personajes, imitando fidedignamente una terapia grupal real.
 La disposición espacial está pensada en torno a esta idea, y todos los espectadores, de esta manera, formamos parte de ella. Ubicados en ronda, todos somos observadores y observados al mismo tiempo, manteniendo horizontalidad en la relación actores- espectadores. Lo que conlleva un riesgo asumido por la puesta, ya que nunca se sabe hasta dónde un espectador puede participar activamente de la experiencia, y teniendo muy cerquita las reacciones, gestos y actitudes del público.

La interacción con el público puede darse, o no, según los espectadores tomen actitudes más pasivas o activas en cada función, lo que hace que cada noche sea distinta a otra. Incluso el tema de comienzo propuesto por la terapeuta también es distinto en cada representación, invitando a que cada personaje desarrolle, desde su perspectiva e historia, distintos materiales y diálogos con los demás. Lo que va produciendo el entramado dramatúrgico en el aquí y ahora, dejando cierto espacio a la improvisación teatral.
Cada personaje desarrolla una problemática distinta, dándole visibilización a un tema controversial en nuestra sociedad, dando permiso al espectador para opinar o debatir sobre el tema. 

El tono de actuación es el del realismo, siendo contundentes en esta técnica todo el elenco.
Especial organicidad y soltura para el rol de la terapeuta, interpretado por Silvia Bek.      
Causa especial ternura y distiende las situaciones expuestas más incómodas, el personaje interpretado por Silvia Balcells Bigatti, quien le da la nota cómica y nos relaja con una risa a los espectadores. 
Los tópicos a tratar por cada personaje son fuertes y polémicos en nuestra actualidad, lo que hace inevitable, como espectador, que te estés planteando todo el tiempo tu manera de pensar, y sientas menos o más afinidad con los personajes, entres en conflicto o no con sus miradas sobre cada tema.
 El vestuario acompaña desde la sencillez y la veracidad a cada personaje, así como el espacio/sala/salón donde se desarrolla la obra.


La terapia grupal se presenta los domingos a las 19hs. en El Camarin de las Musas Mario Bravo 960 CABA
Entradas en Alternativa 

Ficha técnico artística
Autoría: Hernán Cuevas
Actúan: Silvia Balcells Bigatti, Silvia Bek, Thelma Demarchi, Sol Elek, Emanuel Irazoqui, Pablo Rodriguez Albi, Jairo Rolon, Gabriel Schapiro
Asistencia de dirección: Andreina Petriella
Producción: La Compañía Del Grito
Dirección: Hernán Cuevas
Duración: 75 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos


Comentarios

Entradas populares