Cartelera | Teatro | 3er Cordón del Conurbano, una tragedia marrón


3er Cordón del Conurbano, una tragedia marrón

Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Situada en el conurbano bonaerense durante la crisis del 2001.

Dirigida por Paula Sánchez

Luego de una temporada a sala llena en el Teatro Becket y de una gira por la Provincia de Buenos Aires vuelve una de las obras más elogiadas del año pasado, 3er cordón del Conurbano, una tragedia marrón. 

La obra fue estrenada en 2022. Realizó más de 20 funciones a sala llena en el Centro Cultural Matute Kultural, de Gerli, espacio de trabajo comunitario y producción del Grupo Los Payasos de Matute. Y participó en diversos Festivales provinciales y nacionales de Teatro donde resultó ganadora de la Fiesta Regional y de la Fiesta Provincial de Teatro de la Pcia. de Buenos Aires. Y obtuvo varios galardones en la Fiesta Nacional de Teatro 2023, que tuvo lugar en La Rioja – Catamarca.

En octubre del año pasado la obra participó en la 21º edición del Festival Iberoamericano de Teatro, que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, donde obtuvo el Premio Cumbre.

3er Cordón del conurbano, una tragedia marrón ha sido Declarada de Interés Municipal, por el municipio de Avellaneda. Con más de 12 años de trabajo ininterrumpido, y tres obras estrenadas en el Conurbano, la compañía cruza una vez más el emblemático Riachuelo para iniciar una nueva temporada. Durante el mes de marzo, 3er cordón se presentará en el Espacio Pompas de Parque Patricios. Y a partir de mayo, vuelve al Beckett Teatro, en el barrio de Almagro; para acercarnos está adaptación del clásico de García Lorca, cuya acción transcurre en calles de tierra, entre perros, la cultura del sálvese quien pueda y la poesía del granadino. 

Temporada 2025

Marzo

Reestreno para público y prensa: viernes 7 de marzo a las 21.h

Funciones: viernes de marzo a las 21.h

Dónde: Espacio Pompas

Dirección: Av. Brasil 2640, Parque Patricios

Entrada gral: $10.000/ Dto a estud y jubil

 Reservas: www.alternativateatral.com


Redes: 

Fb: 3er-Cordon-del-Conurbano

Ig:  https://www.instagram.com/tercercordondelconurbano/


Sinopsis: 

Cuando el odio y la discriminación se hacen carne en una sociedad se abre paso a la tragedia.  “El conurbano” territorio de injusticias, hacinamiento, contaminación, y violencia, dejan al descubierto la sociedad que somos. En plena crisis del 2001, mientras la tragedia sucede, en los barrios del conurbano la gente trata de vivir, enamorarse, cuidar a sus hijos y huir por amor.


Ficha artístico técnica:

3er Cordón del Conurbano, una tragedia Marrón

Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca.

Actúan: 

Alejandra Robles:  Madre / Carolina Ghigliazza: Novia / Mariano Bragan: Leonardo / 

Guido Sotomayor: Novio / Manuel Luchetti: Padre/Criada / Mariela Fernández: Mujer


Lara Bragan: Música / Franco Napolitano: Música / Escenografía: Martin Fiorini/Franco Napolitano / Técnica: German Navarro / Músicos: Lara Bragan/ Franco Napolitano

Redes: Abril Bernardo Garbuglia / Prensa Daniel Franco

Dirección y Puesta: Paula Sánchez


Antecedentes del Grupo Los payasos del Matute.

El grupo presenta más de 12 años de trabajo ligado al Centro Cultural Matute Kultural, en Gerli, Partido de Avellaneda, donde desde entonces han presentado obras tanto para adultos como para infancias. Realizando obras como: “César y cleopatra”, “La viuda astuta”, “La moribunda”, “Mucho ruido y pocas gotas” entre otras todas dentro del lenguaje de los payases. Se han presentado en los escenarios del Teatro Roma, el Centro Cultural Haroldo Conti, Tecnópolis, Biblioteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Feria internacional del Libro, Feria infantil del Libro, Centros culturales barriales, CMA, escuelas, entre otros. El Grupo desde su fundación ha mantenido siempre una firme presencia en los hechos culturales de su ciudad, Avellaneda. La directora y algunos de los miembros de este elenco, participan de 24 toneladas, obra seleccionada para la III Región en la Fiesta Provincial de teatro independiente 2022, así mismo el actor Mariano Bragan fue reconocido en ese contexto “Por su trayectoria”.

 Esta obra fue programada por el Teatro Nacional Cervantes Y por la Fiesta Nacional del Teatro Catamarca 2023. 

En el año 2022, el grupo comienza el proceso de “3er cordón del conurbano, una tragedia marrón”. Manteniendo el criterio estético e ideológico, un trabajo con fuerte contenido social y un contar libre valiéndose de la herramienta claunezca, que siempre caracterizó a la compañía. 3er cordón resultó ganadora de la fiesta regional y de la fiesta provincial. Donde fueron premiadas Paula Sánchez por la dirección, y Carolina Ghigliazza por la actuación. 

Sobre Paula Sánchez:
Actriz, docente, directora, investigadora. Trabaja en el área de producción y programación del Teatro Roma de Avellaneda. Realizó talleres de Teatro con Blanca Caraccia, Marisa Gozzi, Antonio Mónaco, Alejandro Awada, Humberto, Martínez, Román Podolsky y Damián Moroni, entre otros.
Se formó en Danza-Teatro y Dirección del Movimiento con Melanie Alfie. Estudió Dramaturgia con Ignacio Apolo, (CELCIT) y dirección y puesta en escena con Rubén Szuchmacher, Emilio García Webhi, y Melanie Alfie. Por otro parte en el ámbito de la Pedagogía teatral, realizó el seminario “Una mirada posible 1” Docente: Débora Astrosky (CELCIT).
Creadora del proyecto audiovisual, “Palabras Visuales y otras Yerbas”. Recibió el 1o Premio de Todo Poético 2007 de poesía y prosa poética, por "El comienzo sin Jano”. Y el 2do Premio de Concurso Audiovisual de Poesía “Armando Rojas Guardia” Por “Incómoda”, Texto Paula Sánchez e Ilustraciones Teresa Checchi. “Incómoda” también es ganadora del festival de POESÍA YA, organizado por el CCK (Centro Cultural Kirchner).
En 2019 estrena como autora y directora de “Casos Raros”, basada en cuentos de su autoría. (Teatro Excéntrico de la 18)
En 2021 estrena 24 Toneladas, espectáculo de circo teatro para las infancias, basado en la quema de libros más grande de Latinoamérica, ocurrida en la última dictadura militar. Obra que es declarada de INTERÉS MUNICIPAL, por el Concejo Deliberante de Avellaneda, y ha sido seleccionada y ganadora de la Fiesta Regional del Teatro Independiente 2022, región 3 de la provincia de Buenos Aires.
Directora de “3er Cordón del Conurbano Bonaerense, una Tragedia Marrón”, obra ganadora de las fiestas provinciales de teatro, 2023, siendo la representante de la provincia de Buenos Aires en las Fiestas Nacionales. Declarada de Interés Municipal de Avellaneda.
Directora, co-autora y productora en la Compañía para niños Ligeros de Equipaje, desde el año 2008, con quienes realizó los siguientes espectáculos:
“Para Andar Ligero” (estreno 2018) el Camarín de las Musas. Obra nominada a Mejor Música Premios Hugo. "Hilito de Un Viaje" (estreno 2017) obra Ganadora de Premios Teatro del Mundo, mejor Infantil, nominada a los Premios Hugo como mejor Música y Libro, y Premios ACE como Mejor Obra, y Ganadora Premios Atina, como mejor Intérprete femenino (María José Colonna). “La flor multicolor” (2008).
“Carkalata, una macana en 4 estaciones” (2010). Carkalata recibió Premio ATINA Mejor Música Original y Vestuario, Nominada Premios HUGO Mejor Libro y Letras.
“Pegamundos” (2013) obra Ganadora por mejor texto y letra de canciones, Premios Hugo y Mención especial por mejor vestuario, premios Teatro del Mundo y nominada a Premios HUGO como mejor Dirección (Paula Sánchez), mejor texto y letra canciones, mejor actriz (Valeria Zlachezsky) y mejor Obra.
En 2019 Pegamundos recibe 4 nuevas premiaciones de ATINA: Mejor obra infantil, Mejor intérprete (María José Colonna), Mejor Escenografía (Esteban Autiero y Analía Gaguin) y Mejor Vestuario.

Comentarios

Entradas populares