Cartelera | Danza | Arroba y marea
4 únicas funciones de ARROBA Y MAREA, danza e instalación con idea original de las premiadas Andrea Moccio y Gabriela Romero, dirección de Juan Pablo Galimberti del jueves 10, viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril a las 20hs en Fundación Cazadores -Sala Imán: Villaroel 1440 - CABA. Localidades $18000 con consumición, estudiantes y jubilados $16000 con consumición. https://www.
Arroba y Marea es una puesta escénica que se desarrolla en un espacio instalativo, habitado por la réplica imprecisa de dos monumentos La Cautiva de Lucio Correa Morales y La Reina Isabel de Arturo Dresco, los cuales fueron calcados en el espacio público con frágiles planchas de aluminio. Allí dos pseudo restauradoras, revisitan la historia a través de la fusión que se da entre los cuerpos en movimiento y la materialidad.
En esta historia protagonizada por mujeres, el arte visual, la danza y la música se entrelazan en la apropiación de lo público para realizar una crítica que reivindique nuestra identidad. La pieza busca nuevas capas a una historia de acumulación de capital y desigualdad social, con el interés por traducir los entramados contemporáneos en las decisiones políticas y económicas latinoamericanas.
Intérpretes: Gabriela Romero y Andrea Moccio
Música original: Marcelo Fabián Martínez
Coreografía: Gabriela Romero
Idea original: Andrea Moccio y Gabriela Romero
Dirección: Juan Pablo Galimberti
Diseño de Arte e Instalación: Andrea Moccio
Diseño de Vestuario: Gabriella Gerdelics
Diseño de Iluminación Juan Pablo Galimberti
Registro audiovisual: Tomas Saralegui
Andrea Moccio ha sido reconocida con importantes distinciones en el ámbito del grabado y las artes visuales. En 2022, recibió el prestigioso Premio Konex de Platino, sumándose a una trayectoria marcada por logros como el Primer Premio de Grabado en el Salón Manuel Belgrano (2018), el Primer Premio Nacional de Grabado (2018) y el Primer Premio Alberto Trabucco de Grabado de la Academia Nacional de Bellas Artes (2016).
Gabriela Romero ha obtenido múltiples apoyos a lo largo de su carrera. Fue becaria de la Fundación Antorchas en 1996 y ha recibido respaldo de Prodanza en diversas ocasiones, además de contar con una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes en 2021 y apoyo del Fondo Metropolitano de Cultura, las Artes y las Ciencias. Su trabajo ha sido parte del Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires en varias ediciones, consolidando su presencia en la escena nacional.
Juan Pablo Galimberti ha sido distinguido en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, donde obtuvo el premio al Mejor Director y al Mejor Actor en las ediciones de 2013 y 2017. Su trayectoria ha sido respaldada por instituciones como el FNA, Proteatro, Mecenazgo, INT y el Centro Cultural Recoleta, además de haber sido seleccionado para el Festival Brújula al Sur en Colombia.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Prodanza-Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Fue beneficiado por Impulso Cultural a través de Mecenazgo. Patrocina la Fundación Santander
Comentarios
Publicar un comentario