Cartelera | Teatro | El Psicópata


¡SEGUNDA TEMPORADA!



"¿Qué sucede cuando un psicópata decide vengarse de Netflix en vivo? Solo el público descubrirá el desenlace."


"El psicópata" de Fernando Schmidt


Lo que no te mata, te entretiene": Un unipersonal que desafía los límites de la cordura.



Con: Pablo Pieretti


Dirección: Melisa Fuentes




¿Qué sucede cuando un psicópata convierte su historia en espectáculo?

 

Con un humor negro que hiela la sangre, un psicópata abre las puertas de su vida al público, revelando secretos de una infancia traumática y su reciente "robo" por parte de Netflix, que distorsionó su historia para ganar audiencia. A través de relatos perturbadores y una puesta en escena absorbente, el protagonista encarna los personajes que marcaron su vida, mientras elabora una venganza perfecta que el público quizás no vea venir… ¿Quién realmente protagoniza el acto final?.



“EL PSICOPATA” de Fernando Schmidt


Segunda Temporada.


¡DESDE EL 06 DE ABRIL!

DOMINGOS A LAS 18:00 HORAS


Teatro Border

Godoy Cruz 1838. CABA


Entrada general: $15.000

A la venta en Alternativa Teatral

Duración: 60 minutos




FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Fernando Schmidt

Intérprete: Pablo Pieretti

Coach de Caracterización: Fran Cantó

Diseño Escenográfico: Paula Molina

Diseño de Iluminación: Mario Gómez

Diseño Gráfico: Rocío Moser González

Sonido en vivo: Andres Merlo

Redes sociales: Fabian Roetto

Fotografía: Sofia Perez Ortego

Producción Ejecutiva: Valeria Ormeño

Prensa: Natalia Bocca

Producción General: Pablo Pieretti y Melisa Fuentes

Dirección: Melisa Fuentes


SOBRE El ACTOR


Pablo Pieretti, actor y periodista


image.png

Se consagró ganador del Premio Estrella de Mar 2017 a “Mejor Actor protagónico de drama”, por su trabajo en “Entropía o el orden de lo vano”, obra de Merceditas Elordi que también se consagra como “Mejor obra de teatro alternativo”, y nominado al Premio ACE 2022 como Mejor Actor de Drama por "El Beso de la Mujer Araña" de Manuel Puig, obra con la que gana en la categoría a “Mejor obra de Drama” 2021/22. Entre sus formadores se encuentran Jackie Kruguer, Augusto Fernandes, Nora Moseinco, Carlos Evaristo y Leo Bosio. Protagonizó decenas de obras, y su anterior trabajo fueron 3 temporadas de "Insania" de Paul Caballero, que protagonizó y también se desarrolló como productor. Entre sus trabajos en el campo audiovisual, se destaca en series y tiras televisivas como "El Marginal", “Envidiosa”, "100 días para enamorarse", "Educando a Nina", “Viudas e hijos del Rock and Roll”, Vecinos en guerra” e “Historia Clínica”. También fue parte de “Guapas”, “Farsantes”, “Alguien que me quiera”, “Malparida”, “Loco por vos” y “Casi Ángeles”. En cine es uno de los protagonistas de la multi premiada a nivel mundial docuficción "Tornando a casa" de Ricardo Preve, con producción ítalo-argentina. Además, ha tenido una destacada participación en numerosas publicidades locales y extranjeras.



SOBRE LA DIRECTORA


Melisa Fuentes


Entre sus trabajos destacados se encuentran "El beso de la mujer araña," que ha ganado tres premios ACE, también "Maquinando" bajo la dirección de Norman Briski, "Orguyo" de Cristian Morales y Leticia Bredice y "Crápulas" de Paul Caballero, donde se desempeñó como asistente de dirección y diseñadora audiovisual. También participó en la relectura de "Matadero. Etcheverría x Impacto" y fue VJ en la primera presentación de Duki en el Luna Park. Formó parte del equipo de "Rapsodia Bohemia sinfónico" de Ángel Mahler y Luis Pascual.

Comenzó su formación actoral a los 8 años en el Centro Cultural San Martín con Gabriela González López y continuó durante más de 22 años con destacados docentes como Pablo Mariuzzi, Raúl Serrano, Nora Moseinco, Leticia Bredice, Cristian Morales y Jackie Krueger. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y ha participado en diversos proyectos en cine, televisión, publicidad y teatro. Actualmente, desarrolla diseños para puestas en escena, explora el arte electrónico y trabaja como directora Creativa en un espectáculo inmersivo, así como en un proyecto de Thriller/Sci-fi.




SOBRE EL DRAMATURGO


Fernando Schmidt escritor y director uruguayo, dramaturgo y guionista de cine, carnaval, radio y televisión.


Se destacó en proyectos como: “El Humor en los Tiempos del Cólera”; “Humor al Mango”; “Track (Siete personajes en busca de amor)”; “Gasalla; Gasalla – Perciavalle”; “Llena tú eres de gracia”; “Gracias por todo”; “Boom”, “La Revue”; “Paté de Fuá”; “Gasalla y “Perciavalle en el Conrad”; “Perciavalle en las nubes”; “Parábolas Triste”s; “Maipo siempre Maipo”; “¿Quién fue el gracioso?”; “Sonríe, te estamos grabando”; “Radoska”; “El botones”.

Ha recibido menciones y premios como: Premios Iris. El Diario El País lo distingue con el Caracol de Plata (Premio World Trade Center) a la excelencia artística; Premios Musa. La Asociación General de Autores del Uruguay -AGADU- lo distinguió con el premio Musa como Libretista de Cine; Premios Musa. La Asociación General de Autores del Uruguay -AGADU- lo distinguió con el premio Musa a la producción teatral; Premios Musa. La Asociación General de Autores del Uruguay -AGADU- lo distinguió con el premio Musa como Libretista de Televisión; Premio Municipal de Dramaturgia Ciudad de Montevideo




Comentarios

Entradas populares