Reseña | Teatro | Piramidal


¿Un milagro económico? Más bien un esquema Ponzi.

Por Lu Britti
Ludovico Sitorrazo, un coach ontológico, ofrece la oportunidad de ser tu propio jefe y ganar muchísimo dinero. Sin embargo, en tiempos de redes sociales, surge la duda: ¿hasta cuándo puede durar una estafa piramidal?


El musical Piramidal explora diversas caras del desastre: el estafador, los espectadores y las víctimas de un barco a punto de hundirse. Todo esto se despliega con el acompañamiento de música en vivo, donde incluso el sonido más mínimo, como el característico de una red social, logra captar la atención del público. A lo largo de la obra, los números musicales se integran fluidamente en la narrativa, aportando calidad artística y dinamismo.

Además, la escenografía se destaca por su funcionalidad y coherencia con la trama: nada está de adorno. El posicionamiento estratégico de los actores y los elementos en escena generan un conjunto visual atractivo y siempre interesante. Por otro lado, el uso de pantallas en tiempo real aporta dinamismo, ya que las luces, frases y grabaciones en distintos ángulos enriquecen la experiencia escénica.

El tono cómico guía al espectador a través de múltiples referencias actuales, dotando a cada función de un toque de novedad. Los diálogos, cargados de ingenio y ocurrencias, resaltan gracias al talento de los diez intérpretes, quiénes encarnan una variedad de personajes con tan sólo cambiar de vestuario o actitud. Así, la puesta en escena logra equilibrar teatralidad y realismo sin caer en la exageración.


En última instancia, Piramidal nos recuerda, con calidez y empatía, que cualquiera puede convertirse en víctima de estas estafas, desde un amigo cercano hasta una persona acomodada. Sin embargo, la obra evita eximir de responsabilidad a quienes participan en algo mucho más grande y siniestro que ellos mismos. De esta manera, nos enfrenta a una reflexión profunda: no todo es blanco o negro, existe una delgada línea entre una propuesta aparentemente inofensiva y algo capaz de arruinar vidas y relaciones.
La justicia “oficial” tiene sus límites, y en este caso, queda claro que nadie es completamente inocente.

"Piramidal" se presenta los martes de marzo y abril a las 21hs en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA).
Entrada general: $15.000, por Alternativa (Descuentos por pre-venta, estudiantes y jubilados).
Duración: 75 minutos

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Guión: Micaela Amaro, Lula Fenomenoide, Magrio González, Marcos Krivocapich, 
Teo López Puccio, Donna Tefa
Actúan: Lula Fenomenoide, Vero Gerez, Andres Granier, Javier Marra, Carolina Saade, Donna Tefa, Tomás Wicz
Escenografía: Endi Ruiz
Diseño de vestuario: Endi Ruiz, Ivana Zima
Diseño de luces: Alejandro Velazquez
Diseño sonoro: Teo López Puccio
Músicos en Escena: Cuki López, Teo López Puccio, Camilo Santella
Prensa: Prensópolis
Producción general: Micaela Amaro, 
Florencia Schrott
Colaboración autoral: Pablo Viotti
Coordinación artística: Micaela Amaro
Diseño de movimientos: Fioreya
Dirección de arte: Endi Ruiz
Dirección musical: Teo López Puccio, 
Dino Pérez 
Dirección general: Marcos Krivocapich, Milva Leonardi
Composición Musical: Teo López Puccio

Comentarios

Entradas populares