¡ÚNICAS 8 FUNCIONES! ¡DESDE EL 12 DE ABRIL! SÁBADOS A LAS 18 HORAS
Teatro del Pueblo - Lavalle 3636 Entradas desde $15.000
.jpg)
| Dramaturgia: Mariela Asensio Actúan: Cristina Maresca, Mariela Asensio Dirección: Paola Luttini Escenografía: Giuliano Benedetti Vestuario: Gustavo Alderete Iluminación: Matías Sendón Audiovisuales y diseño gráfico: Mariela Asensio Asistencia de dirección: Emanuel González Producción ejecutiva: Antonella Schiavoni Prensa: Mutuverría PR Producción: Pronoia Producciones
Duración: 60 minutos |
|
|
|
| SOBRE EL EQUIPO ARTÍSTICO |
|
|
|
| Mariela Asensio es actriz, performer, dramaturga, directora y docente. Integra la Fundación Carlos Somigliana (SOMI), que tiene a su cargo la dirección del Teatro del Pueblo. Se formó en la Escuel Nacional de Arte Dramático, y en el ámbito privado con docentes como Laura Bove y Mauricio Kartun. Ex becaria de la Fundación Carolina, a través de la cual pudo completar su formación en la Casa de América de Madrid y en el Teatro Lliure de Barcelona. Obtuvo también la Beca de Ayuda para Artistas de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Premio S 2006 a la Creación. En la actualidad cursa la carrera de producción audiovisual en la Universidad nacional tres de febrero (UNTREF. Participó en más de 70 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Participó de diferentes ciclos y festivales, con creaciones propias y dirigiendo textos de otros creadores. Publicó en 2013 su libro Mujeres en 3D, y en 2014 Malditos con el sello editorial Textos Intrusos. En 2022 publicó su libro VIVAN LAS FEAS con editorial EUDEBA. Además de trabajar en su país, dirigió espectáculos en España, Francia, México, Panamá y Costa Rica. Bajo la mirada de otros directores, varias de sus obras fueron y son representadas en diferentes ciudades del mundo y del interior del país. (España, Colombia, México, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica). Dirigió la Comedia Municipal de Bahía Blanca. Fue nominada en diferentes oportunidades a los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, entre otros, por su labor como directora y dramaturga, además de recibir nominaciones como mejor espectáculo alternativo. En el marco académico dirigió 14 proyectos de graduación (UNA - Universidad Nacional de las Artes y CIC - Centro de Investigaciones Cinematográficas). Como docente tiene amplia experiencia. En Buenos Aires es profesora de Dirección de la puesta en escena en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), es profesora de dramaturgia en la diplomatura Paco Urondo, UBA, la formación en dramaturgia del Teatro del Pueblo, la maestría de dramaturgia en la UNA y la diplomatura de autoría escénica, NAE (Chile). Coordina seminarios en el interior y exterior del país. Creó Maratón creativa y Lo poético en lo cotidiano, dos propuestas virtuales de trabajo por el que pasaron personas de todo el mundo. Coordina la plataforma virtual de cursos y talleres del Teatro del Pueblo. En la actualidad tiene en cartel cuatro espectáculos, Perdidamente (como autora), Dalia, Tengo cosas para hacer (como directora), y Te amaré nunca más como directora y No me llames como autora y directora. + info https://marielaasensio.com |
|
|
|
| | Cristina Maresca es actriz y docente. Se formó en el IUNA. Sus últimos trabajos en teatro fueron "El Bergantín" bajo la dirección de Bernardo Cappa, "La felicidad es una emoción insoportable" con dirección de Paulo San Martín y "Mensajeros" de Javier Bilotta. Realizó el diseño de iluminación de las obras ¨El juego de estar vivos¨ y ¨Dos mujeres, dos magias¨, ambas dirigidas por Beatriz Álvarez. En 2009 participó del festival "El país en el país" (Salta). Participó de los espectáculos: Un beso en el vidrio dejó marcado el rouge (Voz en Off), Teddy time (Actriz), El amor es como la suerte (Actriz), Abuelita mia (Actriz), Sugar Time (Actriz), DORA, un ingrediente especial (Actriz), Todo sobre mi masa madre (Actriz), Todas ellas (Actriz), La brujula de los sueños (Actriz), La noche de anoche (Actriz), Jet lag turbulencias argentinas (Actriz), Intruso en la noche (Actriz), Estoy pandemia (Actriz), Chata (Actriz), Cumple solita (Actriz), Etiquetame (Actriz), Cama cucheta (Actriz), Gran danés, una reunión de consorcio (Actriz), El palacio de la sabiduría, (Actriz), Ay, madre mía (Actriz), Lo Perverso (Actriz), Nietos are the new black - Sala 6 (Actriz), Salir al mundo - Sala 4 (Actriz), Sala 5 - Artículo 70 (Actriz), Escapada a Mar De Las Pampas - Sala 2 (Actriz, Vestuarista), La omisión de la familia Coleman (Actriz), Aún no consigo besar (Actriz), Es un sentimiento (Actriz), El desatino (Actriz), El sepelio (Actriz), El Bergantín (Actriz), La felicidad es una emoción insoportable (Iluminadora).
Paola Luttini es productora, gestora, directora y actriz. Se desarrolla en diferentes rubros del quehacer cultural, principalmente en la producción y dirección artística. Con experiencia en todos los circuitos teatrales: independiente, comercial y oficial, lleva adelante una mirada personal e innovadora en cuanto a formas de representación. Es una de las creadoras de la experiencia Sex, la primera obra teatral que reinventó su formato en la pandemia. Es egresada de la carrera “Actor y Director de Artes Escénicas”, en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC). Entre sus últimos trabajos como directora se destacan “La casa oscura”, “Irracional”, “Ramona”, “Asco, día tras día”, "Te mataría", "Casa adentro", "Los cinco sentidos capitales" y "Fina estampa". Participó como coordinadora artística en “Julio Cesar” y en “Madre Coraje”, ambas en el Complejo Teatral de Buenos Aires. Fue parte de distintos ciclos, entre ellos: ¡Mujeres a la obra!, autoras argentinas del Teatro Nacional Cervantes, formación de espectadores, los 30 años del Rojas, Teatro leído por la memoria en la Biblioteca Nacional con, la Bienal Arte Joven, la feria del libro para el stand del GCBA, entre otros. Como actriz sus últimos trabajos fueron “No me llames”, “Matar al muerto”, “Julio Cesar”, “Madre coraje”, “Vivan las feas”, "Eleven, la vida al por mayor", entre otras. Como productora sus últimos trabajos son “Sex, viví tu experiencia” de José María Muscari, “Plagio” de Mariela Asensio y Jose Maria Muscari, “Mujeres en el baño” de Mariela Asensio, “Sex virtual”, “Auto Sex”, “Derechas, una comedia con comida”, “Bollywood, una industria sin estrellas”, “Nadie quiere ser nadie” y “Superman”. Obtuvo nominaciones en diferentes rubros del quehacer teatral para los premios Hugo, Ace, Estrella de mar, Carlos, etc. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario