Reseña| Artes Escénicas | Representacional
Más profundo que los recuerdos infantiles
Por Gustavo Noriega
La Compañía Amor Eterno, presenta en Club de Trapecistas, “Representacional”, que tal como sugiere este título, abreva en las teorías del arte.
El trabajo físico conjuga acrobacia, un poquito de humor, y pocas palabras. Siempre con algo de espíritu circense, pone en valor a la danza -más o menos estructurada- donde la música lleva de paseo no sólo a los intérpretes en la escena; sino al público hipnotizado por el movimiento de los cuerpos, y especialmente por el oído, a través de la música que propicia un estado de trance.
Con gran despliegue físico, la puesta está inspirada en el texto “Meditaciones sobre un caballito de juguete” de Ernest Gombrich. Hay mucho de juego, de fiesta, y compañerismo, donde todos acompañan el lucimiento de cada uno.
Con alusiones al turf de modo recurrente, las piruetas combinan baile con trotes y rebuznos, para alivianar momentos de tensión en el aire, donde el espacio es tomado en su totalidad con uso de arneses en la dosis justa.
Ver esos cuerpos hermanados por el deseo de volar, contagian las ganas de elevarse ya sea con poleas o con la imaginación.
El espectáculo logra un in crescendo -incluso desde lo lumínico- no apto para ansiosos: todo llegará a su tiempo, para sorprender con un estrepitoso final.
Funciones: sábados, 21 hs.
Lugar: Club de Trapecistas Estrella del Centenario (Ferrari 252, CABA).
Entradas: $17.000 / PROMO 2x $28.000 En Alternativa o en boletería
Duración: 60 min.
Apta Todo Público
Ficha técnico-artística
Elenco: Iván Carmona, Marina Ferrer, Julia Jacob, Luis Monroy, Max Nastar, Gina Piaggio, Fernanda Podestá, Fernando Rosales, Guido Serruya
Música: Luciano Campodónico
Diseño de luces: Juan Manuel Gagino Di Leo
Vestuario: Lithium Prod Art
Rigging: Rodolfo Aguirre, Lucas Podestá, Kevin Thaw
Redes sociales y material audiovisual: Aranzazú Dobantón, Pablo Goldberg y Karen Huseby
Prensa: OCTAVIA Comunicación
Producción: Amor Eterno, Club De Trapecistas
Asistente de dirección: María Belén Macedo
Autora, dirección general y gestión cultural: Cecilia Gómez
Comentarios
Publicar un comentario