Cartelera | Teatro | Ciclo Majada Edición Especial #25N en Teatro El Popular
Jueves 28 de Noviembre 20:30 hs.
Teatro El Popular. Chile 2080 CABA.
Función A la Gorra
Reservas por: AlternativaTeatral aquí o en la boletería del Teatro
En el marco de la conmemoración del día internacional de la no violencia hacia la
mujer, #25N, y con el objeto de denunciar, sensibilizar y reclamar políticas públicas
para eliminar la violencia contra las mujeres, el TEATRO EL POPULAR, distinguido por
Premio Teatro del Mundo como Institución destacada por su difusión de autores y
autoras nacionales, presenta un especial de su Ciclo Majada.
El espectáculo, artivista y autogestivo, se presentará el jueves 28 de noviembre a las
20.30 hs. y consiste en un hilván de siete micro monólogos surgidos de una
convocatoria realizada en marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. En
ocasión del estreno del ciclo, se invitaron a concursar materiales propios e inéditos que,
en su núcleo narrativo, expresen cualquier forma de exclusión, invisibilización y
violencia en todas sus expresiones hacia las mujeres.
Este llamado fue respondido por 53 materiales, de ellos fueron seleccionados 15 y en
esta edición especial se presentarán 7.
Distinción Premio Teatro Del Mundo por la difusión de Autores y Autoras Argentinas
La curaduría estuvo a cargo de Claudia Quiroga, representante del Quehacer Teatral
Nacional en el Instituto Nacional del Teatro, Anabella Valencia, directora artística del
Teatro El Popular y Lolo Avegliano, gestora cultural.
Los micro monólogos que se presentarán son:
“Anunciación” de Verónica Mc Loughlin; “Recompensa” de Adriana Di Tillio; “Calza
blanca” de Yanina Rabbino; “Requiem” de Liliana Cappagli; “Los presos pintan el mar
en las paredes” de Cristina Merelli; “Salí de ahí hermana” de Carolina Perrotta;
“Balada para un celópata”, de Ana Julia Bonetto.
Al finalizar la función, se dará lugar a una mesa de diálogo y reflexión sobre el #25N
coordinada por Claudia Quiroga con la presencia de Fundación Nueve Mujeres a través
de la palabra de Lic. Analía Tripodi y Lic. Cynthia Patricia Rivero.
Comentarios
Publicar un comentario